Secciones
Servicios
Destacamos
Ical
Segovia
Martes, 5 de septiembre 2023, 16:36
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, reivindicó el apoyo financiero del Gobierno autonómico al comercio de proximidad, sector protagonista del mantenimiento del «tejido histórico-social» de la Comunidad. Así lo señaló durante la clausura hoy en Segovia del Foro ' ... Presente y futuro del comercio de proximidad', organizado por el Adelantado de Segovia, en el que se han celebrado distintos debates en los que se ha trabajado para seguir analizando las fortalezas del comercio de proximidad de la Comunidad, así como aquellas cuestiones relacionadas con el mantenimiento y la modernización de los negocios y la puesta en valor de sus estrategias de venta.
Durante su intervención, el vicepresidente confesó que desde el Ejecutivo autonómico son «conscientes» de la complicada situación que atraviesa el comercio no sólo en la provincia, sino en la Comunidad, por lo que durante esta legislatura ha triplicado respecto a años anteriores el apoyo financiero al comercio de proximidad, «ejemplo de su compromiso personal y político con el comercio de Castilla y León».
En este contexto, García-Gallardo explicó que desde la Junta se está trabajando en una Estrategia de Comercio Minorista y Rural de Castilla y León, un instrumento que «pretende mitigar los efectos de las dinámicas globales». «Nuestro objetivo es ayudar a los comercio, crear una red de apoyo y seguridad que a la sociedad nos proporciona contar con comercios de proximidad», comentó.
En opinión del vicepresidente, estas son tendencias que van «mucho más allá de nuestra propia Comunidad», y que «por desgracia» afectan al día a día de los segovianos y del conjunto de los españoles. «Unas lógicas de difícil reversión», apuntó.
Según avanzó el vicepresidente, esta estrategia contiene hasta seis líneas maestras: protección del comercio minorista; formación y cultura comercial; modernización, digitalización e innovación del comercio minorista; fomento de la demanda en el comercio de proximidad; impulso del emprendimiento comercial; y, por último, un plan específico de comercio rural.
A renglón seguido, García-Gallardo tuvo un guiño hacia la figura del comerciante, de quien aseguró que «contribuye al mantenimiento del tejido histórico-social». Además, ha defendido la utilidad del «comercio de toda la vida» como vía transmisora «del aprendizaje acumulado de generación en generación».
García-Gallardo insistió también en que los comerciantes son como «pequeños gremios familiares», un matiz que ha conseguido construir la imagen de que el comercio al por menor es una seña del comercio en España y muy especialmente en el medio rural. Sobre esto último, el vicepresidente recordó la capacidad de este comercio a la hora de contribuir a fijar población y mencionó la ayuda recientemente acordada por el Gobierno autonómico para el mantenimiento de los bares en los pueblos pequeños «por su valor como núcleo de convivencia social».
Por último, reivindicó «la cultura de lo duradero» frente a la sociedad «de tabla rasa, homogéneo, de la desconfianza», y apuntó que los negocios deben estar orientados a la rentabilidad, algo que los gobiernos deben tener en cuenta, sin olvidar que su objetivo principal es debe ser la justicia social y la atención al interés general», zanjó.
Al foro, celebrado en la sede de la Federación Empresarial Segoviana (FES), han acudido –además del vicepresidente de la Junta— el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones; el alcalde de la ciudad, José Mazarías, el secretario general de la Consejería, Alberto Díaz; y la directora general de Comercio y Consumo, María Petit.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.