Borrar
Visita al centro de recepción de peregrinos en el municipio de Redecilla del Camino, Burgos.
García-Gallardo aplaude que en el último año se hayan duplicado los peregrinos que se hospedan en Castilla y León

García-Gallardo aplaude que en el último año se hayan duplicado los peregrinos que se hospedan en Castilla y León

El vicepresidente ha visitado este lunes el Centro de Recepción de Peregrinos del municipio burgalés de Redecilla del Camino, cerrado desde 2019

Leonoticias

Burgos

Lunes, 8 de mayo 2023, 15:17

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha visitado este lunes en Redecilla del Camino, en la provincia de Burgos, la Oficina de Recepción de Peregrinos, «el punto en el que se da la bienvenida a los peregrinos que vienen por la ruta jacobea del Camino Francés desde Santo Domingo de la Calzada, en La Rioja».

García-Gallardo, que ha estado acompañado por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja; y por el director general de Turismo, Ángel González, ha recordado que es en Castilla y León donde se encuentra «el grueso del trazado de la ruta jacobea», con 440 kilómetros que transitan por la comunidad.

Visita al centro de recepción de peregrinos en Redecilla del Camino.

Es por ello por lo que el vicepresidente ha insistido en que el Camino de Santiago es «una ruta histórica, cultural y espiritual» con una «fundamental importancia económica para nuestra Comunidad». En este sentido, ha celebrado que los datos de hospedaje en Castilla y León cifrados desde abril del año 2022 hasta abril de este curso se hayan duplicado.

Apuesta por el Camino de Santiago

«Hemos hecho una apuesta decidida por el Camino de Santiago. Este año se ha dado el Premio Castilla y León de los Valores Humanos y Sociales a Camino Francés Federación, lo que pone de relieve la importancia que tiene el Camino de Santiago para este Gobierno», ha declarado.

Por último, el vicepresidente ha asegurado que desde la Junta de Castilla y León se va a «seguir por esa vía», desarrollando iniciativas como la digitalización del camino original francés, «sin perjuicio» —ha puntualizado García-Gallardo— «de las actuaciones que se puedan hacer en otros caminos a Santiago, pero dando importancia al camino original y facilitando que esté todo en condiciones para atraer al mayor número de peregrinos».

El vicepresidente ha aprovechado su estancia en el municipio burgalés para visitar la pila bautismal románica de la Iglesia de Nuestra Señora de la Calle, una de las joyas del patrimonio jacobeo no solo en Castilla y León, sino en España.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias García-Gallardo aplaude que en el último año se hayan duplicado los peregrinos que se hospedan en Castilla y León