Secciones
Servicios
Destacamos
M. BADIOLA
León
Jueves, 14 de noviembre 2019, 13:53
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, señaló este jueves en León que la mayoría de los 557 dictámenes emitidos en el último año por el Consejo Consultivo de Castilla y León «se centran en la vida normal de las ... administraciones», en cuestiones como «la conciliación, la brecha salarial o el apoyo a las personas más vulnerables».
Así lo apuntó Fuentes durante su participación en la III Jornada 'Acercando las instituciones a la sociedad', organizada por Diario de León, que en esta ocasión se centró en el papel del Consejo Consultivo de Castilla y León.
El presidente de las Cortes puso de relieve la necesidad de que «haya más transparencia, que sea todo más riguroso» y que «las decisiones sean más eficaces» para que, «sirvan para lo que están hechas», es decir, «darle a los ciudadanos lo que necesitan, como es la fiabilidad de las propias administraciones».
En este sentido, para Luis Fuentes el Consejo Consultivo es «importante para las administraciones» por la labor de «apoyo y control de la garantía de la legalidad de todas las administraciones», en especial, «a los pequeños ayuntamientos que no tienen la posibilidad de contar con un asesoramiento jurídico».
El presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León, Agustín Sánchez de Vega, recordó que entre las funciones propias del órgano también esta «la vía jurisdiccional» que permite «resolver recursos contra adjudicaciones de contratos públicos», en lo que se trata del único Consejo con esta capacidad de toda España.
Sánchez de Vega dejó claro que «las decisiones del Consejo Consultivo se cumplen como son vinculantes», por lo que «no hay posibilidad de discusión», que solo podría haberla «si se recurre al Tribunal Superior de Justicia».
No obstante, el presidente del Consejo Consultivo regional afirmó que «los datos abalan los buenos resultados», de manera que «existe un 96 por ciento de seguimiento de las resoluciones», es decir, «solo llegan el TSJ un cuatro por ciento», que cuando es resuelto «confirma las resoluciones en un 98 por ciento».
En cuanto a los dictámenes de los que se ocupa el Consultivo, de los que un 66 por ciento afectan a León, la mitad de ellos tienen relación con asuntos sanitarios, ya que «resuelve el problema directo de derechos públicos del ciudadano», mientras que el resto responden a «la prestación general de servicios por parte de las administraciones».
Por su parte, la presidenta del Consejo Consultivo de Asturias, Begoña Sesma, expuso que el órgano asturiano pone en común con su homólogo en Castilla y León «las cuestiones que son problemáticas para los órganos consultivos».
En el caso de Asturias, la mayoría de la atención se centra en «responsabilidad patrimonial, como el caso de caídas típicas de ayuntamientos o asuntos sanitarios», aunque «también hay muchos aspectos vinculados a la revisión de oficio y la resolución de contratos, modificación o interpretación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.