Secciones
Servicios
Destacamos
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT defiende la paralización paulatina de la industria no esencial en el país y lamenta la falta de prevision del Gobierno a la hora de determinar la puesta en marcha de un proceso acompasado de ralentización ... de la industria no esencial, consensuada con los agentes sindicales, y que haya optado por una paralización drástica de la industria que puede pasarnos factura a corto plazo.
Desde que el Gobierno declaró el Estado de Alarma, UGT FICA ha venido «defendiendo y apoyando la necesidad de priorizar y garantizar la prevención de la salud de los trabajadores en todos los sectores de nuestro ámbito y de poner en marcha las medidas sociolaborales necesarias para que ningún trabajador quedara fuera de las ayudas aprobadas».
Sin embargo, la decisión adoptada este fin de semana por el Gobierno de aprobar el permiso retribuido recuperable y de paralizar de forma inmediata la industria no esencial de nuestro país «requería, cuando menos, de dar la posibilidad a determinadas industrias de nuestro país, que no pueden dar al botón de apagar automáticamente, de facilitar un periodo minimo de ralentización de sus procesos productivos».
«El Gobierno debería haber permitido un periodo mínimo de adaptación a partir de la negociación entre sindicatos y empresas, además de buscar el acuerdo entre las partes, como se ha venido haciendo en ocasiones anteriores y en momentos también muy difíciles. Los agentes sociales somos los más interesados en priorizar la lucha contra la pandemia y, por supuesto, en acordar y participar en la puesta en marcha de estas medidas de gran calado que afectan directamente al futuro de la industria española y al de miles de puestos de trabajo», señalan en un comunidado.
Desde UGT FICA «apostamos por una proceso de ralentización paulatino de la industria no esencial de nuestro país que permita a las empresas adaptarse progresivamente a la nueva normativa aprobada por el Gobierno sin poner en peligro el futuro de nuestra industria». La heterogeneidad del sector industrial hace imprescindible acompasar este proceso de ralentización a las características propias de cada subsector para facilitar que su paralización no suponga un cierre definitivo de las empresas.
«Creemos imprescindible que, en esta situación de excepcionalidad en la que nos encontramos, Gobierno, empresarios y representantes de los trabajadores abordemos conjuntamente las medidas necesarias para asegurar la salud de los trabajadores y de la ciudadanía en general, así como para salvaguardar a la industria, las empresas y los puestos de trabajo y poder hacer frente, una vez hayamos vencido a la pandemia, a la recuperación económica que está por llegar desde una posición de fortaleza», finaliza el escrito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.