Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Miércoles, 18 de julio 2018, 18:41
Castilla y León ya se había incorporado a esa red de comunidades con 'e-receta' interoperable el pasado verano. Con la incorporación de Andalucía son ya 16 las comunidades interoperables entre sí: Castilla La Mancha, Canarias, Extremadura, Aragón, Comunidad Valenciana, La Rioja, Castilla y ... León, Galicia, Navarra, Asturias, Murcia, Cataluña, País Vasco, Cantabria, Baleares y Andalucía. Queda pendiente, por tanto, la incorporación de la Comunidad de Madrid y de Ceuta y Melilla, según informa Ical.
El presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León (Concly), Carlos Treceño, señaló que la incorporación de Andalucía es un hecho especialmente relevante, teniendo en cuenta que es «un importante eje turístico y que el desplazamiento de ciudadanos de unas comunidades a otras en épocas vacacionales es elevado. Para Castilla y León, la vista está puesta ahora en que una comunidad limítrofe como Madrid se incorpore cuanto antes a esta red interoperable».
Este sistema conectado permite a los ciudadanos retirar su medicación en cualquiera de las oficinas de farmacia de las comunidades autónomas que ya son interoperables. Además, según se resalta desde Concyl, desde su puesta en marcha en junio de 2017 y hasta finales de junio de 2018, son ya 155.868 las recetas electrónicas que se han tramitado en las más de 1.600 farmacias de Castilla y León procedentes de ciudadanos llegados de otras comunidades. Mientras tanto, en ese mismo periodo, otras Comunidades interoperables han tramitado 91.556 recetas electrónicas de ciudadanos de Castilla y León.
Según Concyl, los beneficios que la interoperabilidad trae consigo son indudables, tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios. Por un lado, facilita el acceso a los tratamientos de los pacientes que no se encuentran en su comunidad y permite al farmacéutico el seguimiento de dichos tratamientos. Todo esto con la vista puesta en mejorar la adherencia terapéutica y contribuir a la seguridad del medicamento a través de la detección de posibles reacciones adversas e interacciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.