Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Jueves, 21 de septiembre 2017, 14:22
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, aseguró hoy en Valladolid durante la inauguración del III Congreso Nacional ‘Seguridad Vial y Discapacidad’ que la Junta de Castilla y León presta atención a las personas con discapacidad sobrevenida para que ... recuperen la autonomía perdida, tras haber sufrido, por ejemplo, un accidente de tráfico y una lesión medular. Algo que recordó está recogido en el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad basado en un modelo de atención integral que se centra en la persona y sus necesidades, de forma individualizada y promoviendo la autonomía personal y la mayor calidad de vida posible.
García consideró fundamental prestar atención a las personas con una discapacidad sobrevenida desde el primer momento por ser una de las situaciones más duras. No solo por parte de los afectados sino también su entorno más cercano como la familia. «Hay que prestar a estas personas los apoyos que necesiten para continuar desarrollando sus proyectos de vida de la forma más autónoma e independiente posible», afirmó.
La consejera precisó, según declaraciones recogidas por la Agencia Ical, que estos apoyos están recogidos en el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad, aprobado este año, con nuevo modelo de atención integral para promover la autonomía personal del beneficiario, además de mejorar su participación en la vida comunitaria y la igualdad de oportunidades.
El plan, que está dotado con más de 750 millones de euros hasta 2020, incluye entre sus líneas de actuación la prevención de los factores de riesgo, que pueden provocar enfermedades crónicas y discapacidad sobrevenida. También está la atención integral que es posible, en parte, gracias a la estrecha colaboración de la Consejería con las entidades del tercer sector de la Comunidad. Fue entonces cuando destacó el trabajo de asociaciones como Aspaym, organizadora del congreso, que prestan servicios a las personas con discapacidad física, tanto en el campo de la rehabilitación y la fisioterapia como en el apoyo a las familias, la inserción laboral o la sensibilización social.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.