Secciones
Servicios
Destacamos
Este 5 de noviembre se celebra el Día del Celador y el colectivo profesional ha aprovechado para recordar sus «reivindicaciones históricas » a la Consejería de Sanidad.
UGT Servicios Públicos Castilla y León ha querido reivindicar la figura de los celadores este día 5 de noviembre ... como profesionales imprescindibles para las instituciones sanitarias «pese a no gozar del reconocimiento que deberían» y para agradecer su esfuerzo y compromiso en la lucha en equipo contra la Covid puesto que han sido la cuarta categoría profesional con mayor porcentaje de positivos afectados en pandemia.
Miguel Holguín, secretario regional de Sanidad de UGT Servicios Públicos de Castilla y León, recuerda que «el personal sanitario no son solo médicos y enfermeras. Son todos los profesionales que trabajan con pacientes en el entorno de la sanidad pública».
Para ello, han llevado a cabo un repaso de sus «históricas reivindicaciones» aduciendo, en primer lugar, que las funciones del colectivo, recogidas en el Estatuto del Personal no Sanitario al Servicio de la Segundad Social, datan del año 1971 y, por tanto, «están absolutamente desfasadas y alejadas de la realidad laboral actual».
Además, el texto al que aluden, de acuerdo con los delegados sindicales, es «claramente sexista e incompatible con el artículo 14 de la Constitución, que señala la igualdad entre sexos». Tampoco guarda relación con las funciones que actualmente realiza el colectivo y, de hecho, la mayoría de las que se llevan a cabo hoy por hoy no vienen recogidas en el documento». En este sentido, UGT insiste en la reclasificación profesional «para que los trabajadores ocupen el lugar que realmente les corresponde».
Para el sindicato, «es evidente que la administración autonómica y la estatal llevan practicando dejadez hacia este grupo profesional que lleva décadas demandando una actualización de sus funciones, la dignificación de la profesión y una formación adecuada». Asimismo, los trabajadores reclaman una necesaria mejora de unos sueldos que, en muchos casos, apenas superan el salario mínimo interprofesional.
Para finalizar, desde la organización sindical consideran necesaria la existencia de una titulación académica reglada «para dotar al colectivo profesional de una serie de conocimientos imprescindibles para ejercer su labor, y para sentar las bases para la mejora de cada una de las técnicas aplicadas mediante el intercambio de información».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.