Borrar
Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, se abraza a Demetrio Madrid tras la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla y León en el Senado en el año 2007. GUSTAVO CUEVAS / EFE
El Estatuto de Autonomía cumple diez años

El Estatuto de Autonomía cumple diez años

Aprobaba un amplio catálogo de derechos y aspiraba a la gestión de la cuenca del Duero

Viernes, 29 de diciembre 2017, 14:33

Nació para ser el estirón definitivo de Castilla y León, para alcanzar la mayoría de edad en términos de autogobierno pero a base de consenso y lealtad constitucional. La tercera reforma del Estatuto de Autonomía, que acaba de cumplir diez años, figura en ... nuestro devenir reciente como el asunto estrella de la segunda legislatura de Juan Vicente Herrera. Aunque aprobada definitivamente en el Senado el 21 de noviembre de 2007, su origen no puede entenderse sin el pulso soberanista lanzado algunos años atrás desde País Vasco y Cataluña. En el primer caso es preciso remontarse al polémico 'Plan Ibarreche', hecho público en septiembre de 2002, y que aspiraba a convertir aquella autonomía en una especie de 'Estado libre asociado' a España; y en el caso catalán, al anuncio formulado en 2003 por Pascual Maragall, candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, de imprimir un acusado viraje soberanista a la reforma de su Estatuto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El Estatuto de Autonomía cumple diez años