Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Miércoles, 18 de octubre 2017, 12:04
El Ente Regional de la Energía (EREN) celebró este miércoles una jornada informativa con compañías y entidades del sector de la energía solar fotovoltaica para dar a conocer las ventajas que tiene el autoconsumo eléctrico para ciudadanos, empresas e instituciones y fomentar su uso ... como modelo energético alternativo. Esta iniciativa es fruto de un convenio de colaboración suscrito entre el organismo adscrito a la Consejería de Economía y Hacienda, el Clúster de Energías Renovables y Soluciones Energéticas en Castilla y León (Cylsolar) y la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
Al encuentro, celebrado en el Centro de Soluciones Empresariales de la Junta en Arroyo de la Encomienda (Valladolid), asistieron empresarios del ámbito de las energías renovables y representantes de colegios profesionales, administraciones y consumidores. En la inauguración el director general de Energía y Minas y director del EREN, Ricardo González, subrayó la importancia del autoconsumo como nuevo modelo energético y máximo exponente de la generación distribuida, y destacó su potencial para reducir las pérdidas en las redes eléctricas, generar ahorro energético y económico a sus usuarios, contribuir a la competitividad y crear empleo, contribuyendo también a alcanzar los compromisos de la Estrategia Europa 2020.
El director del Eren recodó, asimismo, la apuesta decidida de la Junta por esta forma de aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica. Prueba de ello es que en la última línea de ayudas convocada en marzo para apoyar la utilización de energías renovables en el sector de la edificación de Castilla y León, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se han incluido las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo como iniciativas financiables.
Castilla y León cuenta en la actualidad con 56 instalaciones de autoconsumo, el 11,4 por ciento de las existentes en España. Por tecnologías, 30 se basan en fotovoltaica, 19 en cogeneración, cinco en biolíquido-biogás, una en motor y una en biomasa.
La jornada celebrada este miércoles responde a los compromisos asumidos en el convenio de colaboración entre el Ente Regional de la Energía, Cylsolar y UNEF, suscrito con el objetivo de formar e informar sobre los beneficios del autoconsumo fotovoltaico tanto en la esfera doméstica, como en la empresarial y en la institucional. Así, en el encuentro se debatió cómo eliminar barreras que puedan impedir el desarrollo de los nuevos modelos de generación de electricidad y, de forma paralela, fomentar su uso.
En este contexto, se presentó a los profesionales el portal de internet Autoconsumo al detalle ( www.autoconsumoaldetalle.es ), una plataforma digital específica sobre este modelo energético que ha sido diseñada por un grupo de trabajo en el seno de la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen), donde participó activamente el EREN. Precisamente, el organismo castellano y leonés ocupa en la actualidad la Vicepresidencia de este ente.
Esta herramienta proporciona a particulares y empresas información técnica, energética y económica de la tecnología, resuelve las principales dudas que les puedan surgir y les permite calcular sus prestaciones, medir su rentabilidad y los ahorros conseguidos en la factura. En definitiva, esta página web aconseja a los usuarios la instalación que mejor se adapta a su vivienda o negocio.
La segunda parte de la jornada se centró en la exposición de casos reales de éxito de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo eléctrico ya ejecutadas, a cargo de empresas y administraciones. Los ejemplos sirvieron para compartir y debatir aspectos como los espacios ocupados, potencias instaladas, porcentaje de autoconsumo cubierto, costes de inversión, ahorros económicos generados, procedimientos administrativos y legales precisados y los problemas surgidos con la instalación, acercando a los ciudadanos y a los posibles promotores los beneficios de esta forma de generación eléctrica.
Para finalizar, se expuso la visión que tienen del autoconsumo las cuatro agencias de energía asociadas a EnerAgen en Castilla y León, tres de ellas de ámbito provincial –localizadas en Burgos, Ávila y Soria– y una municipal –en Valladolid–.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.