Secciones
Servicios
Destacamos
La operación Ignis, puesta en marcha por la Policía Nacional con el apoyo de Vigilancia Aduanera, y que se ha saldado en su primera fase con 14 personas (12 hombres y dos mujeres) detenidas que «serán puestas lo antes posible» a disposición judicial, ... sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones en las próximas horas, según ha indicado el jefe de la Policía Nacional de Castilla y León, Jorge Zurita, en la rueda de prensa del día después del gran dispositivo simultáneo de registro de las sedes de la funeraria El Salvador y los domicilios particulares de los sospechosos, en el que han participado 76 funcionarios policiales y otra decena de agentes de apoyo. Zurita, que ha pedido prudencia para no poner en riesgo la investigación, sí ha desvelado que en uno de los registros realizados ayer se encontró casi un millón de euros en metálico.
Este dato ha sido casi el único novedoso aportado durante la rueda de prensa, en la que la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, ha insistido en que todavía queda mucho trabajo por hacer para desentrañar esta estafa continuada que, al parecer, se remontaría al año 1995, al menos, según las pruebas de que se disponen hasta el momento. La investigación, que arrancó en 2017 a raíz de la denuncia presentada por un trabajador que tuvo «un desencuentro» con la dirección de la funeraria, está dirigida por el Juzgado de Instrucción 6 de Valladolid, que ordenó ayer los siete registros, entre ellos, de los dos centros de cremación del grupo funerario en Valladolid y Santovenia, que se sucedieron desde las ocho de la mañana.
Entre los detenidos figuran los dueños y trabajadores de los tanatorios, a quienes se les investiga por estafa continuada y pertenencia a organización criminal, si bien no se descarta que, en el trascurso de las pesquisas, la Fiscalía pueda atribuirles otros delitos relacionados con la mala praxis en la manipulación de los cadáveres. En total, la plantilla está formada por 70 personas. Además del dinero en metálico que se ha incautado la policía en los registros, los agentes se han llevado ocho ordenadores, un servidor «y un impresionante volumen de documentación, entre los que se encuentran los libros de registro», ha explicado Zurita, «con lo que nos queda todavía mucho trabajo por delnate». Ahora es el turno de la Unidad de Delincuencia Económica y de los funcionarios de la Agencia Tributaria. Hay, ha subrayado, entre seis y ocho metros cúbicos de documentación que llevará meses analizar.
Ni Zurita ni Barcones se atrevieron a dar cifras del daño causado ni de los beneficios económicos ilícitos conseguidos por esta empresa familiar, pero sí subrayaron que se han producido en todos estos años «miles de casos y por valor de varios millones de euros». Los presuntos autores de la estafa sustituían los ataúdes más costosos por otros de ínfimo valor, que eran los que se quemaban, y los caros se revendían. Lo mismo hacían con las coronas de flores y centros, que se los colocaban a otros clientes.
Virginia Barcones señaló que la actividad en los tanatorios continuará y reconoció que ya les han llegado varias denuncias de personas que anuncian la interposición de demandas. Estas demandas, señaló el jefe de polícia, se canalizarán en su momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.