Borrar
Una agente de la Guardia Civil imparte un taller sobre el acoso en un colegio de Castilla y León. El Norte
Educación reduce intermediarios para agilizar las denuncias de acoso escolar

Educación reduce intermediarios para agilizar las denuncias de acoso escolar

La Consejería refuerza el protocolo de actuación ante el 'bullying', que ha afectado a 8.000 alumnos el curso pasado

M. J. Pascual

Valladolid

Lunes, 9 de octubre 2017, 11:20

El último caso de acoso escolar registrado en un centro concertado de León ha vuelto a hacer saltar las alarmas en la comunidad educativa sobre la violencia entre iguales en los centros docentes de Castilla y León y ha provocado que la Junta se ... replantee reforzar los protocolos para reaccionar de manera más ágil ante estas situaciones que todavía siguen tratándose como un tema tabú en los centros. Aunque el último informe Pisa sitúa las aulas de la comunidad, con 310.000 escolares, entre las más seguras de Europa, el incidente de acoso continuado a un alumno –desde los cinco años hasta los ocho– en el colegio leonés Maristas San José ha supuesto una reprimenda a la Junta por parte del Procurador del Común Castilla y León, que apunta a la «posible responsabilidad patrimonial de la administración educativa por el descuido de la potestad sancionadora, en tanto que el inspector de Educación habría de estar informado de la tramitación de los procedimientos sancionadores». Al parecer, a pesar de las reiteradas denuncias de los padres del alumno a la dirección del centro escolar, no fue hasta el pasado año cuando el caso llegó a manos de la Inspección, después de que la situación de violencia contra el niño por otros alumnos del centro se sucediera durante cuatro cursos, entre tercero de Infantil y tercero de Primaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Educación reduce intermediarios para agilizar las denuncias de acoso escolar