Secciones
Servicios
Destacamos
mónica rico
Viernes, 17 de febrero 2017, 12:29
El palacio de Pedro I de Cuéllar acogió ayer la celebración de la asamblea general ordinaria anual de la Federación de Guías oficiales de turismo de Castilla y León, integrada por miembros de las nueve provincias de la Comunidad. El objetivo de estos encuentros, que ... se suman a un contacto permanente, es reivindicar y defender su trabajo, hacerlo más profesional y seguir posicionándose a nivel nacional y regional, además de estudiar vías de formación y analizar el futuro del sector.
En la reunión también se puso de manifiesto la necesidad de contar con el apoyo de Ayuntamientos, Policía Local y Junta de Castilla y León en lo referente a inspecciones contra el intrusismo. En este sentido los guías mostraron su agrado al conocer que la Junta también optará por la inspección de trabajo en el sector, teniendo en cuenta que los miembros de la Federación son autónomos, cumplen fiscalmente en Castilla y León «y nos vemos muy agraviados por todo el turismo oriental que está llegando sin permiso de trabajo, que entran con visado de turista y están trabajando en Castilla y León y nos están quitando nuestras oportunidades», aseveró Torres.
Aunque lo habitual es que esta asamblea se celebre en Valladolid, en esta ocasión se optó por la villa de Cuéllar de cara a la celebración este año en la localidad de Las Edades del Hombre. La presidenta de la agrupación destacó que la reunión fue posible gracias a la buena relación existente con el Ayuntamiento de Cuéllar, y especialmente con la Concejalía de Turismo, que además puso a disposición de los asistentes al encuentro una de sus guías, Noemí Tejero, que acompañó al grupo durante su visita a Cuéllar. Así, tras el encuentro, las guías pudieron degustar un menú tradicional cuellarano con productos de la zona del Carracillo y una visita por Cuéllar desde un punto de vista más amplio que el de Las Edades, puesto que, según destacó Torres, «Las Edades es lo que reclaman, pero Cuéllar es lo que hay que vender», destacando que la exposición estará en la villa durante 2017, pero que Cuéllar permanecerá en el tiempo. Al mismo tiempo señaló que existe una buena expectativa de trabajo para la agrupación, especialmente para los guías de Zamora, Valladolid, Ávila y Segovia, que ya están teniendo peticiones para concertar visitas en verano, aunque no antes, puesto que aún se desconoce la fecha de inauguración de la muestra.
Desde el Ayuntamiento, la concejala de Turismo, Nuria Fernández, fue la encargada de recibir a los representantes de la Federación «que serán portavoces de lo que tenemos, no sólo en 2017 sino también el resto de los años», destacó, señalando que existe una muy buena relación con los guías de turismo de Segovia, con cuya agrupación se intentará llegar a un acuerdo para que sirvan como apoyo de personal para la localidad, en el caso de que desde el Ayuntamiento se necesite en un momento dado aumentar los servicios que se ofrecen.
Gran plataforma
Para Fernández, la Federación es una gran plataforma de promoción y divulgación de Reconciliare, pero también de venta de Cuéllar como un posterior destino de interior. Se tiene un compromiso adquirido con el grupo para facilitar en todo lo posible sus excursiones a la localidad y los accesos que necesiten en lo referente a lo que al Ayuntamiento le corresponde. «Se tratará de tener buena coordinación con ellos y estamos a su disposición en todo lo que necesiten», apuntó la responsable de Turismo.
La concejala ya tuvo un encuentro anterior con el grupo en Fitur y ayer en Cuéllar reiteró y ratificó la postura municipal de que el voluntariado que se está formando desde la Concejalía de Cultura en ningún momento realizará rutas turísticas ni vendrá a suplir el trabajo que realizan los guías, sino que su labor se basará en ayudar al visitante y estar preparado para orientar hacia dónde se tienen que dirigir o responder consultas concretas. Fernández explicó que está previsto que Junta y Obispado amplíen su programa de apertura de monumentos, tal y como se realiza habitualmente en los lugares que han acogido Las Edades, y a su entender podría ser que Cultura propusiera que utilice a algunas de las personas que se han formado en este programa para que puedan orientar al visitante, pero en ningún caso servir de guía, ni siquiera dentro del propio edificio donde pudieran atender al público.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.