el norte
Viernes, 25 de noviembre 2016, 12:49
Una reflexión sobre la necesidad de la reconciliación en un mundo convulso y crispado como el actual propondrá la vigésima segunda exposición de Las Edades del Hombre, que se celebrará en Cuéllar (Segovia) entre los meses de abril y noviembre del año próximo con el ... lema de 'Reconcialiare'.
Publicidad
Una mano tendida, como símbolo de ayuda, expresión de acogida y testimonio de reconciliación, ilustra el cartel de esta exposición, un óleo de Eduardo Palacios que ha sido presentado esta mañana en la 20ª Feria del Turismo de Interior (Intur 2016) por el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez.
Una «doble tensión» gravitará sobre el recorrido expositivo de esta edición que albergarán las iglesias mudéjares de san Esteban, San Andrés y san Martín, «la consideración de que la misericordia de Dios es más grande que la debilidad humana», por una parte, y la realidad de un mundo dominado por el «odio entre personas y grupos».
«Pero no nos vamos a conformar con una visión del pasado, sino que también vamos a proponer una mirada a la sociedad actual, eso sí en paralelo con la Historia Sagrada», ha precisado respecto a la naturaleza de este muestrario que en su mayor parte estará asistido con piezas procedentes de la Diócesis de Segovia, informa Efe.
El hallazgo de unas bulas en la tumba de Isabel Zuazo, en la capilla de la iglesia de san Esteban donde mientras se restauraban unas yeserías mudéjares, inspiró el concepto de reconciliación como eje de esta exposición a cuya presentación también ha acudido la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac.
Publicidad
A esa inspiración también se unió el Año de la Misericordia, recientemente clausurado por el papa Francisco, y la razón de una actitud «tan necesaria en este mundo de sociedades crispadas y enfrentadas, de personas cada vez más alejadas entre sí y de Dios, de pueblos en busca de la tierra prometida», ha añadido Jiménez.
Tres iglesias mudéjares construidas entre los siglos XII y XIII alojarán este itinerario de arte sacro (san Esteban, san Martín y San Andrés), también como expresión del perdón e indulgencia que propone 'Reconciliare'.
Publicidad
La etimología del término 'mudéjar' (del árabe mudayyin) remite a los musulmanes que decidieron quedarse en territorio cristiano mientras bajaba la raya de la Reconquista, donde fueron admitidos, tolerados, y legaron una cultura histórica y artística.
La arquitectura fue una de ellas y el estilo mudéjar como expresión más elevada en templos de ladrillo, madera y cantería, el "románico mudo" o "románico pobre", en palabras de José Jiménez Lozano ('Guía espiritual de Castilla'), de concepción teológica, porque eran templos de culto cristiano, pero de estética islámica.
Publicidad
Los visitantes de Las Edades del Hombre que se acerquen a Cuéllar podrán disfrutar de iglesias con arcos de herradura, arabescos en maderas, decoraciones de azulejos y alfices en las puertas, entre otros elementos como metáfora de ese encuentro entre teologías de diverso signo.
La consejera de Cultura y Turismo ha situado a 'Reconciliare' como «principal objetivo de la promoción turística y cultural» de Castilla y León para 2017, elogiado a Las Edades del Hombre como «revulsivo económico y para la creación de empleo», y recordado su papel promotor para el «despegue social» de las localidades que visita.
Publicidad
La última fue la ciudad de Toro ('Aqva'), clausurada hace once días con una afluencia de 243.110 visitantes, una proporción y beneficios que también espera Jesús García, alcalde de Cuéllar, villa situada a unos 150 kilómetros de Madrid, a 56 de Valladolid y a 60 de Segovia.
"Nos traerá a muchos visitantes y turistas que hay que saber utilizar para que Las Edades del Hombre sea ese revulsivo económico tan necesario en sectores que han padecido la crisis de forma directa como han sido la hostelería, el comercio y los servicios: es una oportunidad que se nos brinda", ha resumido
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.