Secciones
Servicios
Destacamos
Los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación de este segundo ciclo del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI) 2022-2027, identifican un total de 26 Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs) en la demarcación hidrográfica del Duero, con 216 subtramos ... y una longitud total de 473,21 kilómetros. Estos mapas «incorporan mejoras importantes respecto al primer ciclo, con información más precisa y ajustada a las necesidades de gestión», según la CHD.
El Comité de Autoridades Competentes del Duero, reunido hoy de manera telemática, conoció las directrices y objetivos de la revisión de un plan que recoge un programa de medidas por importe de 143 millones de euros para reducir los riesgos de inundación bajo los principios de «solidaridad, coordinación y cooperación entre administraciones y respeto al medio ambiente».
La presidenta de la CHD, Cristina Danés, explicó el PGRI mejora la identificación de las zonas en riesgo y profundiza en los efectos del cambio climático, otorgando un mayor protagonismo a las soluciones basadas en la naturaleza, como la restauración fluvial, infraestructuras verdes y otras medidas asociadas, compatibles con las adoptadas en el marco de la Directiva Marco del Agua.
El objetivo es mejorar la coordinación administrativa entre todos los actores involucrados en la gestión del riesgo, el conocimiento y la capacidad predictiva ante situaciones de avenidas e inundaciones para mitigar estos riesgos. El Plan Hidrológico del Duero 2022-2027 y el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación son elementos «fundamentales» para una gestión integrada de la cuenca, por eso, ambos procesos se están desarrollando de forma paralela para coordinar la nueva planificación.
El Comité de Autoridades Competentes es un órgano de cooperación y coordinación entre las distintas administraciones en el seno de la demarcación hidrográfica, cuya función básica es la de garantizar la adecuada colaboración en la aplicación de las normas de protección de las aguas. Está integrado por representantes de la Administración General del Estado y de las comunidades autónomas y entidades locales de la demarcación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.