Uno de cada cuatro niños de la comunidad están en riesgo de pobreza y exclusión.

Uno de cada cuatro niños de la comunidad están en riesgo de pobreza y exclusión

El efecto de la crisis de la COVID-19 en la sociedad un año después del confinamiento se traduce en un aumento en los indicadores de pobreza, la carencia material y la baja intensidad de empleo

ICAL

Valladolid

Martes, 20 de diciembre 2022, 12:16

El riesgo de pobreza y exclusión social en la infancia creció seis puntos en 2022, hasta alcanzar el 28,7 por ciento de los niños de Castilla y León, según las tasas AROPE que hizo públicas la Plataforma de Infancia, red de más de 70 ... organizaciones, en su 'Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida con Enfoque de Infancia 2022'. Los datos muestran el impacto de la COVID-19 a nivel socioeconómico y sus efectos sobre la pobreza, en especial sobre la población infantil y adolescente.

Publicidad

Los datos de esta encuesta constatan un «empeoramiento de los datos de pobreza y exclusión social entre la población en España, así como un incremento de los hogares con importantes carencias materiales». En la actualidad, el 28,9 por ciento de los niños, niñas y adolescentes de España, solo dos décimas más que la media de Castilla y León, viven en situación de pobreza monetaria, lo que supone 7,2 puntos porcentuales más que la media de la población general (21,7 por ciento).

El covid se traduce en aumento de la pobreza

El efecto de la crisis de la COVID-19 en la sociedad un año después del confinamiento se traduce en un aumento en los indicadores de pobreza, la carencia material y la baja intensidad de empleo.

La Plataforma de Infancia realiza anualmente un seguimiento de los indicadores de pobreza y exclusión social en niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de medir el impacto de la desigualdad en un grupo de población tan vulnerable a los efectos de las crisis económicas y sociales como es la infancia y la adolescencia.

Desde el 2018, el crecimiento del riesgo de pobreza entre la población infantil es «sostenido» en España. Antes de la crisis de la COVID-19 ya era el sector de la población que tenía un mayor riesgo de pobreza y exclusión social que afectaba a tres de cada diez personas de menos de 18 años.

En palabras del director de la Plataforma de Infancia, Ricardo Ibarra, los datos de la ECV del año 2021 dan luz al impacto de la COVID-19 a nivel socioeconómico y sus efectos sobre la pobreza infantil. «Las medidas protectoras del Estado han suavizado el golpe de la crisis, pero comparándolos con los datos prepandémicos, observamos que el grupo más vulnerable sigue siendo el de los niños, niñas y adolescentes», señaló.

Publicidad

Las familias monoparentales son más vulenerables

También se observa que las familias monoparentales son más vulnerables que el resto de los hogares con niños y niñas en cuanto a la protección de la salud de los menores. En 2021, el 23 por ciento de las familias con menores en edad preescolar no tuvieron cobertura o asistencia de sus menores en centros de educación preescolar o infantil. El 56,6 por ciento de las familias con niños y niñas en la primera infancia que no han sido cuidados o asistidos en centros de educación preescolar o infantil son los hogares que tienen menos niveles de renta. Por tanto, la oferta educativa pública en estas edades no está cubriendo, hoy por hoy, las necesidades de las familias más vulnerables.

Los datos de la ECV también revelan que el aumento de las ayudas directas a los hogares con niños y niñas menores de 18 años en situación de pobreza contemplado en el Escudo Social (IMV, ERTE, Garantía de suministros...) ha sido positivo y ha conseguido disminuir el impacto de la crisis. No obstante, España «sigue teniendo una inversión baja en protección de la infancia y las familias». Por esa razón, la Plataforma apeló al desarrollo de medidas como una ayuda universal a la crianza, mejorar el acceso al Complemento de Infancia y el Ingreso Mínimo Vital y fomentar la cobertura de servicios fundamentales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad