Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha pedido «disculpas» y «comprensión» a los profesionales de la Sanidad por los errores cometidos durante la gestión de la crisis del coronavirus, tras las críticas y la exigencia de responsabilidades por parte de la Central Sindical Independiente y ... de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, no obstante evitó asistir a la primera reunión con los sindicatos desde que comenzó la pandemia.
CSIF ha constatado en esta reunión la falta de previsión en cuanto a políticas de personal antes de la crisis, durante los momentos de máxima presión asistencial, pero también ahora en la fase de desescalada.
Desde el sindicato aseguran que «pese a asumir las críticas, el Ministerio responsabiliza a las comunidades autónomas de las contrataciones». Según datos aportados por el secretario general de Sanidad, Faustino Blanco, el Ministerio reclamó a las autonomías la realización de 81.800 contratos. Tal y como ha comprobado CSIF en las cifras de la Seguridad Social, «estos meses solo se han realizado 30.000 contrataciones en este ámbito, por lo que nos hemos enfrentado a la crisis con un déficit de 51.800 efectivos».
En este sentido, preguntado por CSIF, Sanidad «solo garantiza la incorporación de 20.000 nuevas personas y a partir de septiembre, en concreto, los aspirantes a las plazas de especialista (los MIR, Farmacia, Enfermería, Psicología, Química, Biología, Física…) Nuestro sindicato considera que estas cifras son insuficientes CSIF reclamará Planes de refuerzo en los centros hospitalarios y de atención primaria para abordar con garantías las fases de desescalada», aseguran desde el sindicato.
El ministerio también tuvo que responder a las críticas de CSIF por la falta de previsión en el acopio de material, pese a las advertencias de la OMS y por los productos retirados, como mascarillas, por mala calidad y que le ha costado la presentación de una querella por nuestro sindicato.
Ademas, los ministerios de Sanidad, Trabajo y Seguridad Social estudian la propuesta de CSIF para reconocer el COVID-19 como enfermedad profesional, tal y como ha recomendado la Organización Mundial de la Salud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.