Borrar
USO critica que 74.361 mujeres castellano y leonesas se encuentran sin empleo.
USO critica el aumento del paro femenino en la comunidad con un

USO critica el aumento del paro femenino en la comunidad con un

El sindicato reclama un plan de empleo femenino ya que denuncian que más de la mitad de los parados, 74.361, son mujeres

Leonoticias

León

Martes, 4 de enero 2022, 12:55

El 2021 ha terminado con 39.937 desempleados menos en Castilla y León, 313 en el último mes. La reducción del desempleo es del 23,67% con respecto a 2020.

El paro ha caído en diciembre todas las provincias excepto en Soria (50); Palencia (36) y Segovia (1), siendo la tónica general una recuperación del empleo en Castilla y León.

Reclaman un plan de empleo femenino

Sin embargo, de los 128.769 parados registrados al cierre de 2021, 74.361 son mujeres, según denuncia la Unión Sindical Obrera. «A pesar del descenso de las mujeres desempleadas en diciembre, suponen el 57,74 % del total, un porcentaje que supera en casi un punto al registrado hace un año. Por tanto, se debe poner en marcha un plan de empleo femenino que contribuya a reducir el desempleo en este colectivo, siempre uno de los más castigados en cualquier crisis», defiende Marco Antonio Martínez, secretario general de USO-Castilla y León.

Además de buscar soluciones efectivas al desempleo femenino se debe atajar la temporalidad en la contratación. De los 66.167 contratos firmados, el 89,5 % han sido temporales.

«La precariedad que conllevan este tipo de contratos, debe frenarse, con una apuesta decidida por el mantenimiento y la reindustrialización de Castilla y León para convertirla en una región con futuro para las actuales generaciones y las futuras», reivindica Martínez.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias USO critica el aumento del paro femenino en la comunidad con un