El consejero de Sanidad, Alejando Vázquez, aclaró este martes que, el pasado 23 de enero, se reunió con el adjudicatario del sistema de transporte para comunicarle las carencias y problemas del servicio que presta, e intentar trasladarle la necesidad de que mejore la gestión.
Publicidad
Noticia Relacionada
Vázquez ... contestó así a las declaraciones que realizó este lunes el candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta, Francisco Igea, en el primer debate electoral ante las Elecciones Autonómicas, donde le acusó de incumplir el código ético que se implantó en la Junta con el gobierno de coalición PP-Cs, al no informar en su agenda de una reunión el 23 de diciembre en su Consejería con un licitador de un contrato de 800 millones, en referencia al contrato de transporte sanitario con Ambuibérica.
Vázquez subrayó que en sus cinco semanas al frente de la cartera sanitaria se ha reunido con decenas de personas, debido a la «catástrofe de gestión» que se encontró en dicho departamento. Por último, recordó a Igea que si es el único problema que encuentra respecto a la Sanidad, ya le ha traslado lo que se encontró cuando asumió el cargo.
El candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, exigió este martes conocer el contenido de la reunión que presuntamente mantuvo el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y la empresa prestadora del servicio sanitario, que podría optar al nuevo contrato de 800 millones de euros, como desveló este lunes en el debate electoral el aspirante de Ciudadanos y exvicepresidente, Francisco Igea.
Tudanca, que visitó hoy la localidad de Duruelo de la Sierra (Soria) y su polígono industrial, dentro de la campaña de las elecciones del 13 de febrero, consideró que las agendas de los altos cargos deberían ser públicas y en este caso conocerse el contenido del encuentro del titular de Sanidad, candidato a las Cortes del PP por la provincia de Burgos, y la empresa responsable del transporte sanitario.
Publicidad
En ese sentido, el candidato socialista aseguró que no le sorprende que el Partido Popular privatice los servicios públicos, como el transporte sanitario, y recordó que el PSOE llevó a las Cortes la necesidad de realizar una auditoria sobre las condiciones que ofrece la adjudicataria a los usuarios de la sanidad pública, pero también a los trabajadores.
Tudanca insistió en que el transporte sanitario tiene que ser «digno» y consideró que el PP ya les tiene acostumbrados a ver cómo se privatiza servicios públicos en beneficio de sus «amigos», como remarcó hizo en plena sexta ola del COVID-19 con los contratos por seis millones de euros para la realización de test de antígenos, que fueron a parar a tres empresas, de las que dos están vinculadas a exdirigentes del PP.
Publicidad
Asimismo, el candidato socialista lamentó que los dirigentes de Ciudadanos se hayan «caído del caballo» y hayan visto «la luz» una vez que han sido expulsados del gobierno de la Junta, por parte de su presidente, Alfonso Fernández Mañueco. De esta forma, Luis Tudanca remarcó un cambio de gobierno para poner fin a estas prácticas.
Luis Tudanca estuvo acompañado por miembros de la candidatura del PSOE de Soria, como su cabeza de lista Ángel Hernández, o la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, y el alcalde de Duruelo de la Sierra, Alberto Abad, entre otros. A continuación se dirigió hacia la población de Covaleda, a bordo del autobús de la caravana electoral.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.