Un fuego, iniciado pasadas las 23.00 de la noche en una de las naves de alfalfa de la cooperativa agroganadera zamorana Cobadu, ha mantenido en vilo hasta bien entrada la madrugada a la población de Moraleja del Vino, donde se encuentra situada la ... sede central de la Cooperativa Bajo Duero (Cobadu), que nació en 1979, y cuenta actualmente con 10.500 socios; la mayor cooperativa zamorana, que cuenta con una de las mayores fábricas de piensos de España, además de plantas deshidratadoras y naves de almacenamiento de diversos productos agrarios.
Publicidad
La cooperativa ha informado en torno a las 2.30 horas de la madrugada que el incendio estaba ya controlado. «Desconocemos el origen por ahora y haremos balance de daños cuando proceda. Nos gustaría mandar un mensaje de agradecimiento a todos los que están colaborando en estos momentos para sofocar el incendio», informan desde la Cooperativa Bajo Duero.
Hasta la zona se desplazaron además agentes de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Zamora, así como miembros de la Guardia Civil.
El fuego, calificado como «grave» por los Bomberos de Zamora, se inició en una de las naves de almacenamiento de materias primas de la cooperativa y las llamas proliferaron con rapidez debido a la fácil combustión de las materias primas almacenadas, fundamentalmente alfalfa. «Varias naves, maquinaria y material, se han visto afectados por el fuego, y se hará un balance de daños cuando puedan cuantificarse», señalan desde Cobadu.
La cooperativa ha sufrido «daños importantes» en cuatro o cinco naves de almacenamiento de alfalfa, que se sitúan en la parte central de las instalaciones, apuntan desde Cobadu. «No han sufrido daños ni las tres fábricas ni la planta de mezclas ni la deshidratadora, por lo que la actividad en la cooperativa continúa hoy por la mañana y los trabajadores han vuelto a sus puestos al no haber afectado las llamas al proceso fabril», añaden.
Ninguna de las plantas fabriles se han visto afectadas y los daños son únicamente materiales y no personales, ya que en ese horario, las instalaciones permanecían cerradas y no había ningún empleado.
Publicidad
«Queremos agradecer el apoyo de todos los que han participado en la extinción del incendio: el equipo de la cooperativa, bomberos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Mandamos también un mensaje de tranquilidad y sosiego a nuestros socios y a toda la sociedad».
La magnitud del incendio ha hecho necesario llamar a efectivos de refuerzo que estaban de descanso y que de forma voluntaria se han incorporado a las tareas de extinción, en las que han participado una veintena de efectivos del Parque de Bomberos de Zamora junto a tres camiones escala, informa Efe.
Publicidad
Se están llevando a cabo los últimos trabajos de apagado, en cuya extinción trabajan Bomberos del parque de Zamora y un camión nodriza del parque de San Vitero. «Había mucha cantidad de alfalfa porque la campaña ya había terminado y ha sido muy buena», indican desde la cooperativa. Anoche se unieron también a las labores de extinción unos 90 trabajadores de la cooperativa que acudieron rápidamente a las instalaciones.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.