El secretario de Acción Sindical de CCOO CyL, Fernando Fraile, anunció este martes que han solicitado junto a UGT al Gobierno, a través de su delegado en Castilla y León, Nicanor Sen, que aplique el artículo 155 de la Constitución en la Comunidad y asuma ... las competencias de mediación de la Junta, porque «se ha declarado en rebeldía» al bloquear la financiación del Serla.
Publicidad
Aclaró que ambas organizaciones remitieron un escrito a Sen la semana pasada para exigir la intervención del Gobierno de la Comunidad, ante la falta de financiación de la Junta al Serla, que impide a los trabajadores y empresas a ejercer su derechos a la mediación, como reconoce la legislación laboral. En este sentido, Fraile apeló a la intervención del Gobierno central para garantizar la «igualdad» de los trabajadores de Castilla y León y porque «se está cercenando» su derecho.
«La Junta por la vía de los hechos se viene declarando insumisa, en rebeldía, porque no cumple con sus obligaciones, que es ejecutar la legislación laboral y cumplir con la mediación», dijo.
Recordó que hay una sentencia del Tribunal Supremo que otorga al Serla la exclusividad en esta materia en la Comunidad, tras el Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos Laborales (ASAC) suscrito entre empresarios y sindicatos, avalado por los servicios jurídicos de la Junta, cuando el actual portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernádnez Carriedo ejercía las competencias. Así, sus competencias en conflictos colectivos en Castilla y León e individuales también en Valladolid, «no pueden ser asumidas» por los Servicios de Mediación Arbitraje y Conciliación (SMAC) de la Junta.
Fernando Fraile recordó que la situación generada también está en el vía judicial en el TS, porque «hay una vulneración de derechos fundamentales, como es la libertad sindical y a la negociación colectiva», ante el ataque al ASAC suscrito dentro de la autonomía de sindicatos y empresarios.
El secretario de CCOO recalcó además que llevan tiempo pidiendo la intervención del Gobierno y reseñó que gracias a Yolanda Díaz, y sus requerimientos lograron que «no se liquidase» el Serla, ya que la Consejería de Empleo, y su consejero Mariano Veganzones, «se vio obligada a dar marcha atrás cuando querían extinguir el organismo».
Publicidad
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, aseguró que la petición de CCOO y UGT para que el Gobierno aplique el 155 de la Constitución por «insumisión» de la Junta y asuma las competencias en mediación «no es nada nuevo bajo el sol y llueve sobre mojado». Afirmó que los sindicatos «siguen pataleando porque han perdido parte de sus subvenciones», y lamentó que Vox no esté presente en el Parlamento de Galicia para «poder practicar estos recortes de privilegios a los sindicatos de clase».
García-Gallardo hizo estas declaraciones tras su reunión con representantes del sindicato Justicia Policial (Jupol) y Justicia Guardia Civil (Jucil), que se enmarcan en las peticiones comunicadas esta mañana en rueda de prensa por el secretario de Acción Sindical de CCOO CyL, Fernando Fraile, quien anunció que han solicitado junto a UGT al Gobierno, a través de su delegado en Castilla y León, Nicanor Sen, que aplique el artículo 155 de la Constitución en la Comunidad y asuma las competencias de mediación de la Junta porque «se ha declarado en rebeldía» al bloquear la financiación del Serla.
Publicidad
Aclaró que ambas organizaciones remitieron un escrito a Sen la semana pasada para exigir la intervención del Gobierno de la Comunidad, ante la falta de financiación de la Junta al Serla, que impide a los trabajadores y empresas a ejercer su derechos a la mediación, como reconoce la legislación laboral. En este sentido, Fraile apeló a la intervención del Gobierno central para garantizar la «igualdad» de los trabajadores de Castilla y León y porque «se está cercenando» su derecho.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.