Aulas en Castilla y León.

CCOO ve «prioritario» reducir la carga lectiva docente y la bajada de ratio de alumnado por aula

Para la Federación de Enseñanza se deben implantar de forma permanente para que exista un verdadero «avance» en la educación de la comunidad

Leonoticias

León

Martes, 7 de septiembre 2021, 13:56

La Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León consideró este martes como «prioritario» que se produzca un verdadero avance en la Educación de la Comunidad, con la reducción de la carga lectiva docente y la bajada de ratio de alumnado por aula ... . Con estos «puntos clave» se puede avanzar en la mejora de sus condiciones laborales de los docentes y para una mejora efectiva de la calidad a la enseñanza.

Publicidad

«La pandemia ya ha demostrado los buenos resultados y la efectividad de la bajada de ratio, pero no deben estar ligados a la misma, sino que debe implantarse de manera permanente, como siempre ha reivindicado nuestra organización sindical», subrayaron desde la Federación de Enseñanza de CCOOCyL.

En su opinión, otro aspecto de especial importancia para mejorar la calidad de la enseñanza es poder tener «profesionales actualizados y bien formados», para lo que es «crucial una amplia oferta formativa de calidad, acorde a las necesidades actuales, y recogida dentro de la jornada laboral».

Equiparación salarial

Además abogaron por una recuperación y mejora de las licencias por estudios. Para CCOO, no deben existir trabas a itinerarios formativos que repercutan positivamente en la calidad de la enseñanza que perseguimos, como la asistencia a jornadas, conferencias o congresos, que contemplen ayudas económicas.

Además de las condiciones laborales y la formación, argumentaron que es «imprescindible la equiparación salarial con el resto de las comunidades autónomas» porque el colectivo docente en Castilla y León ocupa los últimos puestos en cuanto a retribución salarial y, paradójicamente, se encuentra en los primeros puestos del estado en los resultados de las pruebas internacionales.

Publicidad

«Una educación de calidad debe contemplar el reconocimiento de sus profesionales desde todos los puntos de vista antes mencionados», expusieron, para añadir que «no podemos cosechar éxitos solo a expensas de un sobre esfuerzo continuado del profesorado y ningún incentivo o motivación».

La Federación de Enseñanza de abogó también porque los docentes de esta Comunidad tengan la oportunidad de ver reconocidos su propia trayectoria y esfuerzo personal para llevar una actuación de calidad al servicio de toda la sociedad. «Entendemos, por tanto, que se debe desarrollar la carrera profesional para motivar al profesorado y que éste pueda avanzar en su trayectoria profesional», remarcaron.

Publicidad

Por último, señalaron que el profesorado de Castilla y León «merece una verdadera apuesta en la mejora de sus condiciones laborales, que repercuta en la educación pública y en la sociedad castellana y leonesa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad