CCOO, UGT y CEOE constataron la voluntad de los grupos Popular y de Ciudadanos de hacer lo posible por buscar las «fórmulas negociadas y adecuadas» para «salvaguardar» las funciones Anclaje y del SERLA, así como sus competencias al servicio de trabajadores y empresas de ... Castilla y León.
Publicidad
En un comunicado, sindicatos y patronal informaron de los encuentros mantenidos con representantes en las Cortes de Castilla y León de Ciudadanos y de Partido Popular, en el marco de la ronda de contactos abierta con el PSOE para analizar la situación del proceso de concertación y sobre el informe de fundaciones elaborado por la Comisión Paritaria PP-Cs, en el que se contempla la supresión «injustificada» de la Fundación Anclaje (FAFECyL) y un apoyo «con matices» a la Fundación SERLA.
Durante sendos encuentros, en los que han participado la coordinadora autonómica de Ciudadanos, Gemma Villarroel, y el portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, los agentes económicos y sociales defendieron el papel de estas dos fundaciones, de la que forman parte CEOE, CCOO y UGT de Castilla y León, sobre todo, en un momento de «grave» crisis social y económica, que requiere de «esfuerzos importantes» de todos sus integrantes hacia la resolución de conflictos entre las empresas y las personas trabajadoras de la Comunidad.
Respecto a la Fundación Anclaje, CCOO, UGT y CEOE de Castilla y León pusieron sobre la mesa la utilidad de sus funciones, con «numerosos casos de éxito» en las crisis de empresas importantes en la comunidad y en la mejora de los procesos formativos de las personas trabajadoras.
Por tanto, defendieron que su valor principal como cauce y solución a conflictos muy serios empresariales y sobre el empleo y advirtieron de la imposibilidad de su supresión, dado que, para ello, es necesario la voluntad de los dos tercios de su Patronato y, por lo tanto, el necesario acuerdo de todas las partes.
Publicidad
En relación a la Fundación SERLA, los integrantes del Diálogo Social, como miembros de su Patronato, trasladaron que la postura de la Consejería de Empleo e Industria en el seno del Patronato discrepa «frontalmente» con lo recogido en el informe de la Comisión Paritaria entre Ciudadanos y Partido Popular.
En este sentido, mientras que en el informe se recoge una financiación pública, desde la Consejería de Empleo e Industria se ha defendido, «de manera injustificada» para sindicatos y patronal, la cofinanciación de la Fundación, vertiéndose la posibilidad de que la misma se convierta en un órgano privado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.