Secciones
Servicios
Destacamos
Los agentes sociales, UGT y CCOO y los agentes económicos de Castilla y León, Cecale, aprovecharon su reunión con los grupos parlamentarios con representación en las Cortes para denunciar la situación «insostenible» y de «bloqueo» del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla). Además, subrayaron ... que la partida asignada al Serla dentro de los Presupuestos Generales de la Comunidad de este año no atiende las necesidades «reales» del servicio.
El vicesecretario de UGTCyL Evelio Angulo, señaló que el acuerdo firmado el 30 de noviembre de 2019 establecía un calendario para instaurar los conflictos individuales en la Comunidad. Sin embargo, el sindicato precisó que la la aportación asignada en los anteriores presupuestos no ha logrado atender ni siquiera las necesidades que tiene el Serla en la provincia de Valladolid donde se ha pasado de 1.500 casos en 2019 a los más de 2.000 que se han dado en lo que va de año, con una plantilla restringida por las limitaciones sanitarias establecidas.
Por lo tanto, UGT, CCOO y Cecale convinieron establecer un calendario de reuniones con los diferentes representantes de los grupos parlamentarios antes de que se discutan los Presupuestos para el ejercicio del próximo año con el fin de explicar la «necesidad ineludible« de incrementar la partida presupuestaria.
El secretario autonómico de UGT, Faustino Temprano, consideró que el Serla se encuentra, actualmente, en una situación «insostenible» y no puede desarrollar su labor con normalidad ni atender las exigencias para las que fue concebido de acuerdo a la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 30 de julio.
Según los agentes sociales y económicos de la Comunidad, todos los grupos parlamentarios mostraron una buena predisposición a acatar la sentencia y a mejorar los medios y recursos de los que dispone actualmente el servicio. «De mantenerse en pie los compromisos de todas las formaciones, la partida presupuestaria para el Serla debería aumentar en 2021», concluyó un comunicado de UGT.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.