Secciones
Servicios
Destacamos
Leonoticias
León
Viernes, 4 de agosto 2023, 12:23
Castilla y León fue la tercera comunidad con el mayor crecimiento del Índice de Producción Industrial (IPI) en el primer semestre de 2023, con una subida del 6,4 por ciento, muy por encima de la media nacional, que anotó un 0,2 por ciento ... más y dejó 11 autonomías con una evolución negativa, según las cifras difundidas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidas por Ical.
En lo que va de año, la Comunidad solo presenta un aumento inferior al de Canarias (6,6 por ciento) y Madrid (4,9). Además, las mayores caídas, en términos interanuales durante los seis primeros meses, se produjeron en Murcia (9,7 por ciento), Asturias (4,7) y La Rioja (2,5 por ciento). Las otras ocho oscilan entre el 2,3 por ciento de caída en Andalucía y el 0,1 por ciento e Cataluña.
En el mes de junio, la evolución del IPI se moderó, con un aumento del 1,4 por ciento, dos puntos menos que la media nacional, después de varios meses de incrementos importantes, que oscilaron entre el tres y el ocho por ciento, porcentaje este, el más algo de la serie del semestre, que se registró en mayo.
A nivel nacional, y por sectores, presentaron tasas mensuales negativas en lo que va de año los bienes intermedios (3,5 por ciento) y la energía (3,2), y crecieron los bienes de equipo (6,2 por ciento) y los de consumo (0,6). En la comparativa interanual de junio solo sube la producción industrial de los bienes de equipo, un 2,6 por ciento, mientras que baja energía (9,8 por ciento), bienes intermedios (4,9) y bienes de consumo (1,2 por ciento (lo hacen un 1,2 los de consumo duradero y un 5,1 por ciento los no duraderos).
Por ramas de actividad, y en tasa interanual del primer semestre, creció un 18,8 por ciento la industria extractiva, un 14,3 por ciento la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, un 13,9 la fabricación de otro material de transporte, y un 13,7 por ciento la fabricación de material y equipo eléctrico. Por contra, bajaron un 19,6 por ciento la industria de la madera y del corcho, excepto muebles, y un 9,9 por ciento las artes gráficas y reproducción de soportes grabados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.