LEONOTICIAS
Lunes, 26 de marzo 2018, 13:56
Fruto de unas negociaciones que comenzaron el 15 de febrero de 2018 con la firma de un acuerdo en el marco del Diálogo Social, se ha llegado a un consenso en la elaboración y presentación del Anteproyecto de Ley sobre medidas de apoyo a ... la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y de eliminación de la brecha salarial de género en Castilla y León.
Publicidad
El Anteproyecto de Ley ha sido presentado este lunes por la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, acompañada del consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, con la presencia también del secretario general de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, del secretario general de UGT Castilla y León, Faustino Temprano, y del presidente de CECALE, Santiago Aparicio.
Han participado en la presentación Yolanda Martín, secretaria regional de Mujer y Políticas de Igualdad de CCOO, y Ana Isabel Martín, secretaria de Igualdad y Juventud de UGT. A partir de hoy se inicia la tramitación de este texto y el primer paso es ponerlo a disposición del conocimiento y de las aportaciones de los ciudadanos a través de Gobierno Abierto.
El contenido del texto del Anteproyecto de Ley acordado entre Junta y agentes económicos y sociales de Castilla y León contempla dos grandes objetivos. Por un lado, reforzar el reconocimiento del derecho a conciliar de las personas y las familias, impulsando un conjunto integrado de medidas para hacer efectiva la conciliación de vida personal, familiar y laboral de mujeres y hombres, favoreciendo la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad. Junto a esto y, unido a ello, como segundo gran objetivo se encuentra garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la promoción laboral con la finalidad de eliminar la brecha salarial de género, siendo un factor importante la corresponsabilidad.
Junto a estos dos grandes retos, Alicia García ha resaltado que se trata de una Ley adaptada a la realidad territorial de Castilla y León y que da especial prioridad al ámbito rural, manifestándose de diversas formas: así, uno de sus objetivos es fomentar la natalidad para evitar la despoblación, especialmente en zonas rurales; establecer el impulso a la creación de centros infantiles de 0 a 3 años y nuevas formas de cuidado de personas, además del acceso prioritario y atención a las particularidades de personas y familias que residen en el medio rural.
Publicidad
La consejera también la ha definido como una Ley diseñada para la realidad social actual, ya que atiende a las particularidades de la diversidad de modalidades de familia y promueve el acceso prioritario de las familias numerosas y monoparentales, especialmente de aquellas con menos recursos, víctimas de violencia de género y de las personas y familias que residen en el medio rural de la Comunidad a las medidas de apoyo a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral que adopten.
Alicia García también ha subrayado que es una Ley que incorpora un concepto amplio de conciliación, que otorga especial importancia a la sensibilización y formación, que impulsa la innovación social, aprovecha las nuevas tecnologías para fomentar la conciliación y apuesta por medidas novedosas, que establece la obligatoriedad de una planificación periódica tanto autonómica como local y que es una Ley integral, ya que contempla medidas transversales y en los ámbitos público y privado para la Administración, las empresas y las entidades del tercer sector. El texto del Anteproyecto de Ley acordado entre Junta y agentes económicos y sociales prevé 87 acciones, 51 de ellas de conciliación, 24 dirigidas a la eliminación de la brecha salarial de género y 12 de ellas de carácter transversal o general.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.