leonoticias
Miércoles, 10 de julio 2019, 17:44
La Junta de Castilla y León se ha sumado al programa Interreg de Cooperación Transfronteriza 'Napoctep' entre España y Portugal que persigue la puesta en valor del patrimonio cultural de la época napoleónica. La Consejería de Cultura y Turismo es la responsable de liderar una de las actividades del proyecto, basado en la creación, explotación y capitalización del producto turístico y cultural, consistente en el diseño del producto itinerario cultural y turístico de las rutas napoleónicas del espacio Poctep y de la creación de un plan de divulgación y explotación de resultados.
Publicidad
El director general de Turismo, Javier Ramírez, participó en Bussaco (Portugal) en la jornada de lanzamiento de este proyecto, un Programa Interreg de Cooperación Transfronteriza España-Portugal que pretende poner en valor el patrimonio cultural de la época napoleónica, generando un producto turístico «diferenciado, de calidad y sostenible, que sea atractivo, y que permita generar actividad económica y empleo» en los territorios implicados en el proyecto.
La Junta forma parte del grupo de socios, cuatro entidades portuguesas y cuatro españolas: la Comunidad Intermunicipal de la Región de Coimbra (Portugal), la Comunidad Intermunicipal de Beiras y Sierra de la Estrella, la Entidad Regional de Turismo del Centro de Portugal y la Ruta Histórica de Linhas de Torres, todas ellas en Portugal; y por parte del territorio español, la Junta participa a través de la Consejería de Cultura y Turismo, además de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico de Castilla y León, la Fundación Finnova y Segittur.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto global de más de 710.000 euros, tiene dos años de duración, desde el 1 de julio de 2019 hasta el 30 de junio de 2021.
Entre las acciones más importantes previstas se encuentra la elaboración de materiales y equipamiento con el objetivo de poner en valor el producto turístico, como la creación de audiovisuales para la divulgación del producto turístico, el equipamiento tecnológico de los centros de interpretación y puntos de información, la realización de una campaña de difusión y promoción, la asistencia a ferias turísticas para dar a conocer el producto y de un plan de señalización de las rutas turísticas creadas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.