Secciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León, Galicia y Asturias presentan este viernes la estrategia común del Corredor Atlántico para las tres autonomías que debe guiar la modernización de la red ferroviaria de mercancías en el noroeste e incrementar así su competitividad territorial. Esta iniciativa buscan triplicar el transporte ... de mercancías por ferrocarril en el horizonte del año 2040, hasta alcanzar los 20 millones de toneladas al año.
Santiago de Compostela acoge una jornada para reivindicar el impulso del Corredor Atlántico del noroeste, liderado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y que contará con la participación del empresariado y las plataformas logísticas de las tres comunidades autónomas.
En el encuentro, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Santiago, se presentará la estrategia elaborada de forma coordinada por las tres autonomías del noroeste para definir los objetivos concretos y las líneas de trabajo. Con ello, se espera poder transportar a través del ferrocarril hasta el 12 por ciento de las mercancías, alcanzando así un porcentaje de cuota modal similar a la media europea.
Su objetivo principal es que el noroeste consiga disponer de las infraestructuras necesarias para incrementar la competitividad de los puertos y plataformas logísticas, aumentar el tráfico de mercancías y alcanzar porcentajes de transporte por ferrocarril equivalentes a los de Francia y Alemania.
Las tres comunidades demandarán al Gobierno de España la elaboración de un plan director del Corredor Atlántico que atienda las necesidades del noroeste e impulse las inversiones con el apoyo de la Unión Europea. Además, se reclamará la creación de un comisionado que facilite la interlocución entre el Ejecutivo central y las comunidades autónomas para establecer de forma coordinada las prioridades de actuación en el marco del desarrollo de esa infraestructura.
En este momento, apuestan por aprovechar la oportunidad que supone la creación extraordinaria de los fondos Next Generation para impulsar la remodelación global de la red ferroviaria del noroeste, que está incluida en el trazado del Corredor Atlántico, además de los ya previstos recursos del mecanismo Conectar Europa, que en el programa 2021-2027 está dotado con 25.800 millones de euros para el sector del transporte.
Las infraestructuras pendientes de ejecución, las rampas elevadas, la vía única en parte de la red, los tramos sin electrificar y las secciones saturadas son las principales deficiencias que deben superar para alcanzar los objetivos marcados.
Desde la Junta de Castilla y León se reclama al Ejecutivo central la ejecución de las inversiones necesarias en todo el Corredor Atlántico a su paso por Castilla y León, ya que este eje europeo atraviesa la Comunidad, desde Miranda de Ebro (Burgos) a Fuentes de Oñoro (Salamanca), así como su conexión con Madrid.
También, demanda la reapertura del corredor oeste de la Ruta de la Plata, así como el tramo Madrid-Burgos, por ser proyectos que contribuyen de manera decisiva a la vertebración y cohesión de todo el territorio, redundando en un mayor desarrollo económico y generación de empleo.
La Jornada 'Una estrategia conjunta para un proyecto común' arrancará con la presentación de la estrategia del Corredor Atlántico Noroeste a cargo del Clúster de la Fundación Logística de Galicia. A continuación habrá una mesa redonda sobre 'Ferrocarril y dinamismo empresarial' en la que intervendrá el presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales (CEOE) de Castilla y León, Santiago Aparicio, junto a sus homólogos de Galicia y Asturias, Juan Manuel Vieites y María Calvo.
Además, habrá otro debate sobre el papel del noroeste en la logística nacional e internacional que reunirá al presidente de la Asociación de Entidades Gestoras de Enclaves Logísticos (CyLog), Fernando Pérez Aguado, junto a los responsables de los puertos de Vigo, La Coruña, Avilés y Gijón, entre otros.
Posteriormente, será el turno de los tres presidentes autonómicos en el que compartirán escenario en el debate 'Corredor Atlántico y competitividad del Noroeste', que cerrarán el encuentro con la lectura y firma de la declaración institucional.
Galicia, Asturias y Castilla y León conformaron en 2017 una alianza para lograr que, con motivo de la revisión de los reglamentos europeos sobre la Red TEN-T, se corrigiera el error que dejaba el noroeste peninsular fuera del trazado del Corredor Atlántico. Así, Europa aceptó incluir las líneas ferroviarias Venta de Baños-León-Gijón y León-Monforte de Lemos-Orense-Vigo-La Coruña.
Ahora, las comunidades trabajan para avanzar en la modernización y mejora de su red ferroviaria que redunde en el incremento de la competitividad y de las capacidades logísticas del noroeste.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.