Castilla y León es la comunidad del país que cuenta con más rastreadores militares de COVID-19, al operar 360 de un total de 2.063 existentes en el conjunto de España, desde que el pasado 30 de septiembre se puso en marcha ... la operación 'Misión Baluarte'.
Publicidad
Un comunicado del Ministerio de Defensa recoge que se alcanzaron los 2.063 rastreadores militares operativos tras la activación en Andalucía, Valencia y Castilla y León de varias secciones epidemiológicas que estaban ya en fase de integración con los sistemas informáticos de las distintas comunidades autónomas.
Tras Castilla y León, aparecen comunidades como Valencia, con 312 rastreadores militares; Andalucía (210); Galicia (190); Madrid (150); Castilla-La Mancha (141); Murcia (110); Baleares (107) y Asturias (90), entre otras.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, aprovechó su visita a la sección de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de la Base Militar El Empecinado, ubicada en Santovenia del Pisuerga (Valladolid), para anunciar que las Fuerzas Armadas iban a duplicar el número de rastreadores de los contactos de los casos positivos por COVID-19 para pasar de los 240 actuales a los 480 en las ocho secciones existentes en la Comunidad. Precisó que este incremento de efectivos permitirá liberar, casi en su totalidad, a los profesionales de la Atención Primaria de Sacyl de esta labor.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.