La Federación de Servicios Públicos de UGT en Castilla y León calificó este viernes de «insólito y peligroso» el acuerdo que «supuestamente firman hoy la consejera de Sanidad y SATSE» sobre las condiciones salariales del personal de enfermería. El responsable en esta materia, Miguel ... Holguín, aventuró que «quizás sea otro de los coletazos de la moción de censura . Siempre es bueno mantener relaciones fraternales con la bancada de quien gobierna ».
Publicidad
En un comunicado, el dirigente sindical aseguró que «el tsunami que se ha provocado entre todos los trabajadores de Sacyl va a tener unas consecuencias que al parecer nadie ha querido tener en cuenta». En palabras del representante de la organización sindical, «menosprecio, indignación y cabreo es el sentir mayoritario de todos los profesionales que ven como sistemáticamente la Administración rechaza sus pretensiones de mejoras laborales y salariales para atender única y exclusivamente las de un colectivo, entendidas como justificadas« por el vicepresidente Francisco Igea.
En la misma línea, Holguín se preguntó: «¿El reconocimiento del solape de jornada, de la categoría C1 o la regularización de la atención continuada de las TCAEs no son justificadas? ¿El desarrollo del grupo B para los Técnicos Superiores no son justificadas? ¿El resto de categorías profesionales cobran por encima de sus posibilidades?».
Asimismo, reprochó al vicepresidente que haya «hurtado, al foro de negociación que representa la Mesa Sectorial, temas de tanto calado como las retribuciones salariales de los trabajadores y trabajadoras de Sacyl» y que continúe de esta manera «la senda de la actitud «negociadora» de los anteriores consejeros de Sanidad y que vuelve a ser el leitmotiv de la «regeneracionista Casado», que va un poco más allá todavía, yendo a firmar el acuerdo a la propia sede del sindicato».
Noticia Relacionada
Además recordaron que la consejera fue reticente, en inicio, a las negociaciones con la Mesa Sectorial puesto que, tras dos años de mandato, hasta este momento, «aún no había tenido tiempo de acudir a la sede de ningún sindicato». Por eso, el secretario autonómico de Sanidad advirtió de que «en los siguientes meses, este cheque regalo puede comprar la actitud del sindicato corporativo en temas de calado como el Plan de Aliste o la política de recursos humanos de la Consejería».
Publicidad
Para la Federación de Servicios Públicos, «elegir precisamente este momento en el que nos encontramos, en el transcurso de un año de lucha contra la pandemia Covid que ha exigido lo máximo de todos los empleados públicos de la Comunidad, para poner el foco y paliar el evidente déficit salarial de solo un grupo de trabajadores sanitarios supone despreciar al resto».
Por esta razón, Miguel Holguín se planteó: «¿Cómo esperan que todos sigamos poniendo de nuestra parte, renunciando incluso a nuestras vidas familiares, en la segura y próxima cuarta ola cuando nuestro reconocimiento solo se queda en las famosas palabras de la Consejera que aseguraba que nunca habrá dinero suficiente para pagar el esfuerzo de los profesionales, aunque ahora comprobemos que para algunos sí que hay?».
Publicidad
Por otra parte, el secretario del sector de Administración Autonómica, Julio César Martín, explicó que las consecuencias se extienden más allá del ámbito de la Consejería de Sanidad: «Cuando hace aproximadamente un mes que este Gobierno no apoyo en las Cortes de Castilla y León, la equiparación salarial de la enfermería de Gerencia de Servicios Sociales a sus compañeras de Sacyl, ahora decide seguir incrementando esta brecha salarial dentro de los empleados públicos con igual titulación de acceso».
Como consecuencia directa de este acuerdo, aseguró que se produce un incremento de la masa salarial, pero «este Gobierno ha bloqueado las mejoras para la mayor parte de sus empleados por falta de presupuestos». «Algunas de esas mejoras incluyen las condiciones de flexibilidad laboral para todo el personal de la Gerencia de Servicios Sociales; la compensación del personal laboral con jornadas de 30 horas para su adaptación en este personal de la parte proporcional de la jornada estival; la judicialización de sentencias (ganadas por UGT ante el Tribunal Supremo) por estar condenado ante los incumplimientos con el personal del operativo de prevención y extinción de incendios, entre otras muchas».
Publicidad
Asimismo, criticó que «parece que no existan problemas presupuestarios para ciertos sectores, mientras se olvidan de la mayoría de los empleados públicos. O quizás sea una animadversión contra esta Organización que suponemos que alguien tan elitista le cueste entender a un sindicato de clases y no clasista que defiende la equiparación salarial para todos con independencia de su competencia funcional u organismo».
Tras lo expuesto, desde UGT exigió a la Junta de Castilla y León que la política retributiva sea justa y equitativa para todos los trabajadores y trabajadoras públicas y que abandone su castificación de las categorías profesionales y sea un gobierno para todos y todas».
Publicidad
Finalmente, la organización sindical le pidio a Igea que «no malinterprete lo dicho, como suele hacer con esta organización sindical. UGT no se opone a que todo el personal de enfermería de la Comunidad recupere terreno salarialmente con respecto al resto del país, Lo que pedimos es que «la caridad» llegue a todos».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.