Exterior de la cárcel de Dueñas, con operarios trabajando. M. FUENTE

'La Caixa' facilita la inserción sociolaboral de 11 presos en León durante el pasado año

Se trata de un proyecto llevado a cabo en los Centros Penitenciarios de Burgos, León y La Moraleja y el Centro de Inserción Social de Valladolid y Zamora | Un total de 154 internos consiguieron la inclusión en toda la comunidad

leonoticias

León

Lunes, 12 de agosto 2019, 17:43

El programa Reincorpora de 'la Caixa' ofreció itinerarios de inserción sociolaboral en Castilla y León a 154 internos de los Centros Penitenciarios de Burgos, León y La Moraleja (Palencia) y de los Centros de Inserción Social de Valladolid y Zamora el año pasado. El proyecto ... se realiza en colaboración con el Ministerio del Interior a través la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo y se dirige a población reclusa de toda España en la fase final de su condena.

Publicidad

El programa de 'la Caixa', desarrollado en Castilla y León por la Fundación Lesmes, Proyecto Hombre, Foremcyl, la Fundación Rondilla y ADES, ofrece itinerarios personalizados adaptados a las necesidades de preparación técnica y personal de los internos que combinan formación, acciones de servicio a la comunidad e integración laboral, con el objetivo de que la persona amplíe sus competencias, refuerce valores y mejore habilidades personales y profesionales que le ayuden en su camino hacia la plena inclusión social y laboral.

Las cifras de integración laboral de los internos avalan la consolidación del programa. En 2018, 95 de los participantes que finalizaron su itinerario de inserción sociolaboral consiguieron un trabajo gracias a 47 empresas contratantes. En toda España, 1.209 internos consiguieron el año pasado un trabajo a través de Reincorpora gracias a la colaboración de 771 empresas. Además, desde la puesta en marcha de Reincorpora, en 2011, han participado un total de 14.709 internos en toda España y 5.803 de ellos han encontrado empleo gracias a 5.290 empresas contratantes.

«Queremos facilitar que las personas privadas de libertad puedan reconducir su proyecto vital y lo hacemos acompañados de la Administración, con quien sumamos esfuerzos desde hace ya casi una década», explicó el presidente de la Fundación Bancaria 'la Caixa' , Isidro Fainé, «se trata de un compromiso estable por la reinserción social y laboral de los internos que permite que actualmente tres de cada cuatro participantes en el programa consiga un empleo», añadió.

La colaboración con 71 entidades sociales de toda España especializadas en la atención a este colectivo es lo que permite ofrecer itinerarios de reinserción adaptados a las necesidades específicas de cada participante gracias a la figura del técnico Reincorpora, quien diseña y pacta con los participantes este itinerario. El técnico de la entidad acompaña y hace un seguimiento de toda la evolución de la persona durante el itinerario, abordando el proceso de cambio desde una perspectiva integral.

Publicidad

Un cambio logrado desde una perspectiva global

A grandes rasgos, y según las necesidades de cada participante, los itinerarios se dividen en las siguientes fases: posicionamiento ante el empleo; formación y prácticas no laborales; servicios solidarios, y búsqueda activa de empleo e inserción laboral a través del programa Incorpora de 'la Caixa'.

El año pasado, los internos de Reincorpora de 'la Caixa' tuvieron acceso en Castilla y León a 84 formaciones que combinan formación en competencias transversales y teóricas con la realización de prácticas no laborales en la empresa ordinaria, lo que permite, entre otros aspectos, a los participantes demostrar lo aprendido en el aula y acercarse al mundo empresarial. Los internos han podido formarse en servicios básicos de restauración, atención al cliente, logística, pescadería, personal de almacén o limpieza en grandes superficies, entre otros.

Publicidad

Otra de las piedras angulares de Reincorpora es la participación de los internos en servicios a la comunidad dirigidos a dar respuesta a necesidades del entorno más inmediato y a fomentar competencias, habilidades y valores, al mismo tiempo que se promueve la participación social y el compromiso cívico de los participantes.

Sólo en 2018, 1.971 personas se beneficiaron de estas iniciativas en Castilla y León. En toda España se han realizado servicios a la comunidad que han incluido acciones de atención y acompañamiento de personas mayores, tareas medioambientales, colaboración con bancos de alimentos o comedores sociales o charlas de sensibilización a jóvenes en riesgo de exclusión social.

Publicidad

Además, los técnicos orientan a los internos en la búsqueda activa de empleo y en la integración y el mantenimiento del puesto de trabajo a través del programa Incorpora de 'la Caixa', de integración sociolaboral de colectivos en situación de riesgo de exclusión social.

Valladolid

Por su parte, 31 fueron los internos del Centro de Inserción Social de Valladolid los que se vieron beneficiados con esta iniciativa, desarrollada en la provincia por la Fundación Rondilla. En 2018, todos los participantes que finalizaron su itinerario lograron trabajo gracias a las 12 empresas contratantes.

Publicidad

Los internos de Reincorpora en Valladolid, durante el año pasado tuvieron acceso a 23 formaciones, logrando competencias en atención al cliente, comercio, logística, pescadería y personal de almacén. Dentro de la participación en servicios a la comunidad, en la provincia vallisoletana fueron 1.820 personas las que se beneficiaron de estas iniciativas

Burgos

En el caso de Burgos, el proyecto ha facilitado la inserción sociolaboral a 27 internos del Centro Penitenciario de Burgos durante el año pasado. En 2018, 12 de los participantes que finalizaron su itinerario de inserción sociolaboral consiguieron un trabajo gracias a seis empresas contratantes.

Noticia Patrocinada

Además, durante el mismo año, los internos de Reincorpora de 'la Caixa' en Burgos tuvieron acceso a 15 formaciones, pudiendo aprender en materias como atención al cliente, manipulación y elaboración de platos sencillos, auxiliar de jardinería y carretillero. En relación a la participación de los internos en servicios a la comunidad, solo en 2018, 50 personas se beneficiaron de estas iniciativas en Burgos.

León

En León, este programa desarrollado por Proyecto Hombre, ofreció itinerarios de inserción sociolaboral a 29 internos del Centro Penitenciario de León el año pasado, de los cuales 11 de los participantes que finalizaron su itinerario de inserción sociolaboral consiguieron un trabajo gracias a nueve empresas contratantes.

Publicidad

Los internos de Reincorpora de 'la Caixa' en León tuvieron acceso durante el año pasado a 23 formaciones, y 100 personas se beneficiaron de las iniciativas de participación de los internos en servicios a la comunidad, formándose en ayudante de camarero, operaciones hoteleras, camarero de pisos y peón de industria.

Zamora

Por su parte, 26 internos del Centro de Inserción Social de Zamora se beneficiaron con esta iniciativa, que fue desarrollada en esta provincia por la Asociación de Desarrollo Social (ADES). Durante el 2018 fueron 18 los participantes que finalizaron su itinerario de inserción sociolaboral, consiguiendo un trabajo gracias a once empresas contratantes.

Publicidad

Además, los internos tuvieron acceso a 21 formaciones, entre ellas auxiliar de almacén, limpieza en grandes superficies y actividades auxiliares de hostelería.

Palencia

En Palencia 41 internos del Centro Penitenciar 'La Moraleja' se beneficiaron con este proyecto, desarrollado en la provincia palentina por Foremcyl. De entre ellos, 23 participantes consiguieron un trabajo tras finalizar su itinerario de inserción sociolaboral, gracias a nueve empresas contratantes. El año pasado los internos de Reincorpora de 'la Caixa' en Palencia tuvieron acceso a dos formaciones, pudiendo formarse en auxiliar de comercio y limpieza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad