La delegada de Gobierno, Virginia Barcones, puso en valor la oportunidad de las empresas para ser más competitivas y digitales a través del PERTE agroalimentario, una forma de responder a la necesidad de transformar el modelo económico y productivo y avanzar con una colaboración público- ... privada.
Publicidad
Durante la celebración de un desayuno informativo en la capital palentina con asociaciones y empresarios de la provincia, Barcones señaló que se «habla de construir el futuro desde el presente», a partir de una «oportunidad única» que es el Plan España Puedes para la Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Desgranó que, en el último balance de finales de abril, son 878 millones de euros los que el Gobierno de España ha transferido a la Junta para que lance las convocatorias, que se suman a los 440 millones que ha gestionado el Ejecutivo central directamente ya con la Comunidad.
Por su parte, el director general de Industria y Pequeña y Mediana Empresa, Galo Gutiérrez, recordó que el Consejo de Ministros realizó la memoria de este PERTE y ahora se trabaja para preparar las bases y la convocatoria para poderlo hacer público y dar tiempo a los empresarios para que se organicen.
«Es muy interesante porque estamos a tiempo de ver cuáles son las principales consideraciones que hacen los empresarios para poder hacer unas convocatorias realmente útiles», apuntó.
Todo ello para conseguir la mejora del tejido empresarial en el ámbito agroalimentario, tanto en el reto de la digitalización como de la sostenibilidad en la lucha contra el cambio climático, añadió.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.