Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Palencia
Viernes, 28 de octubre 2022, 12:25
La vicesecretaria general del PSOE en la Comunidad, Virginia Barcones, criticó que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, «juegue a la ambigüedad» en la lucha contra la violencia de género al anunciar que se mantiene una partida en los Presupuestos regionales para este ... fin, la cual está dotada con «fondos del Gobierno de España procedentes del Pacto de Estado», mientras «abre la puerta a la violencia intrafamiliar». Aseguró que el uso de las palabras tiene como fin «contentar a su socio insaciable en retrocesos y negacionismo».
Barcones hizo estas declaraciones durante su participación en la IV Jornada de Violencia de Género y Medios de Comunicación, en la capital palentina, a las que acudió en calidad de delegada de Gobierno en Castilla y León, aunque matizó que estas afirmaciones se pronunciaban a título individual.
«Me da mucha pena ver lo que hacen a nuestra tierra. Ninguno somos ingenuos y todos sabemos de lo que se habla. No me valen las medias tintas y que se de amparo a la ambigüedad cuando se habla de algo tan serio como es la violencia de género. Se han dado pasos importantes porque hay un Pacto de Estado en el que estamos todos o, por lo menos, estábamos todos, donde las normas eran claras para avanzar unidos y fuertes y poder erradicar esta lacra», señaló.
Criticó que se «pretenda jugar con las palabras y con el presupuesto», quien ironizó con los anuncios del Gobierno autonómico en el que se afirma que se mantendrán las partidas presupuestarias contra la violencia de género. «Faltaría más, porque ese dinero lo manda el Ejecutivo nacional a través del Pacto de Estado y, en el caso de no mantenerse, se tendría que devolver».
Por ello, Virginia Barcones subrayó que Mañueco «debería ponerse al frente con el resto de la instituciones para acabar con la violencia de género«, porque «se ha luchado mucho para sacar de las cuatro paredes de una vivienda el maltrato y la violencia contra una mujer y esa ambigüedad en el uso de las palabras hace mucho daño, al pretender confundir a la sociedad y desdibujar esta lacra», agregó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.