Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
J. D. S. / ICAL
Jueves, 30 de marzo 2023, 17:08
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, destacó este lunesque la Comunidad autónoma está «entre las cinco más seguras de España», que a su vez es «uno de los países más seguros de Europa», según reflejan los datos en materia de ... delincuencia. La tasa de criminalidad en Castilla y León en 2022 fue de 36,7 infracciones penales por cada mil habitantes, «doce puntos por debajo de la media de España».
Barcones hizo estas declaraciones en la sede central de Cobadú, en el término municipal de Moraleja del Vino (Zamora), donde se celebró la Comisión Territorial de Asistencia a la delegada del Gobierno en Castilla y León en materia de Seguridad. La reunión contó con la presencia de los nueve subdelegados del Gobierno en Castilla y León y de representantes autonómicos y provinciales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil, Tráfico, la Aemet y Violencia Contra la Mujer.
En Zamora, la tasa de criminalidad en 2022 fue de 32,2 infracciones penales por cada mil habitantes, la más baja de la Comunidad autónoma, junto con Palencia (32) y Ávila (33,3). El balance de criminalidad cifró en 87.131 las infracciones penales conocidas en Castilla y León durante el pasado año, lo que representó un 17 por ciento más que el año anterior y un 14,1 por ciento más que en 2019.
Por lo que se refiere a la evolución de los delitos cibernéticos, representan ya «uno de cada cuatro» de los registrados en Castilla y León desde el punto de vista penal. De las más de 87.000 infracciones registradas el año pasado en la Comunidad, 21.520 fueron cometidas a través de medios cibernéticos, concretamente, el 24,6 por ciento, con especial incidencia en las estafas informáticas, que constituyen el total de las infracciones cometidas.
«La penetración y el uso masivo de internet, especialmente las crecientes formas de comercio y compras online, que se viene observando en los últimos años y, especialmente, desde 2019, han motivado un incremento considerable de la cibercriminalidad y, en concreto, de las estafas cometidas por medios informáticos», indicó la delegada del Gobierno.
«Desde 2019, prácticamente se han doblado las denuncias relacionadas con ciberdelitos. Mientras, la criminalidad convencional se mantiene en cifras similares a 2019», apuntó. En este contexto, pidió la «máxima diligencia» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que, «pese a vivir en una de las comunidades autónomas más seguras de España, no bajen en ningún momento la guardia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.