ical
Martes, 17 de marzo 2020, 11:28
Los bancos de alimentos, Cáritas y Cruz Roja, tres de las entidades sociales más representativas de Castilla y León, han fijado «servicios mínimos» para atender a las personas más vulnerables y los casos más urgentes. De esta manera, el colectivo de mayores y la ... entrega de alimentos se han convertido en una prioridad para estas organizaciones durante el estado de alarma por la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus Covid-19. Además, se han suspendido los programas que no son imprescindibles y se ha reforzado la atención telefónica para evitar el contacto entre trabajadores, voluntarios y usuarios, además de extremar las medidas de higiene para minimizar posibles contagios.
Publicidad
Los bancos de alimentos de la Comunidad no han cerrado sus puertas y garantizan la entrega de productos de primera necesidad a las entidades con un retén de voluntarios más jóvenes y con buena salud. De esta manera, la organización continúa con las entregas de alimentos previstas del Fondo Europeo de Ayuda para las personas más desfavorecidas (Fead).
Los responsables de los bancos de alimentos diseñaron durante el fin de semana un plan de urgencia para hacer frente al estado alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19. «Hemos llamado a todas las asociaciones y entidades con las que trabajamos para recordarles que la actividad de la ONG continúa y que seguimos entregando la comida que corresponde al Fead, con el objetivo de que esté todo despachado antes de final de mes», explicaron. En ese sentido, precisaron que han elaborado un calendario para que vengan a por la comida asignada en las naves de los bancos, y así evitar aglomeraciones. Además, los bancos cuentan con miles de kilos de comida -fruto de las campañas especiales de recogida de los últimos meses- para atender «necesidades puntuales» de las entidades.
Eso sí, los bancos de alimentos no podrán llevar la asignación de productos a las entidades que les sea imposible acudir a sus instalaciones. «Debemos extremar las precauciones y evitar desplazamientos para no poner en riesgo la salud de nuestros voluntarios», expuso Mediavilla.
Cáritas León destacó que su organización «no puede dejar de atender a los más vulnerables», aunque han extremado las precauciones «teniendo presente el bien de todos». En las actuales circunstancias, la mayor parte de la labor de acompañamiento a usuarios se tratará de solventar vía telefónica y sólo acuden a la sede un número mínimos de técnicos para solventar servicios mínimos. En este sentido, el presidente autonómico lanzó un mensaje de tranquilidad para los que no han pagado un recibo de luz o se han retrasado en el abono del alquiler. «Ninguna empresa va a cortar el suministro eléctrico en un momento como éste, por lo que solo atenderemos 'in situ' las ayudas urgentes urgentes», significó.
Publicidad
En el mismo sentido, se pronunció la coordinadora del Banco de Alimentos de León, Juani Pérez, quien destacó la «merma fundamental» en el número de personas que habitualmente está en la organización. No en vano, una parte del personal que colabora con ellos es de Instituciones Penitenciarias y ahora no está, a lo que se suman tres personas voluntarias «que al tratarse de mayores con una patología previa, tampoco están activos», por lo que en estos momentos se trabaja con seis voluntarios. Pese a la falta de efectivos, tratan de mantener «más o menos» la normalidad.
De esta manera y «extremando la precaución y la higiene», sin olvidar la concienciación de todo el mundo, el Banco de Alimentos de León continuará con la entrega de alimentos a las 40 familias en riesgo de exclusión social, que acuden semanalmente derivadas por los Servicios Sociales.
Publicidad
En todo caso, se han tomado medidas que hacen hincapié en la higiene, el uso de guantes, las puertas abiertas y la prohibición de que las furgonetas de las entidades que vienen a por sus pedidos aparquen en el interior de su nave. De esta manera, los voluntarios de los bancos se encargan de llevar los palés al punto de carga para evitar el contacto entre personas, por lo que las furgonetas no entran en los almacenes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.