
Secciones
Servicios
Destacamos
21.995,96 euros al mes, IVA incluido. Ese es el precio que el Ayuntamiento de la capital está dispuesto a pagar al mes por el servicio de recogida y transporte de papel y cartón, una cantidad que aparece en los pliegos de contratación que se aprobaron ayer con los votos favorables de PP, PSOE y Ciudadanos, la abstención de Vox y el voto en contra de Ganemos.
Noticia Relacionada
La aprobación de este pliego cobra una especial relevancia después de que la acumulación de papeles y cartones junto a los contenedores se convirtiera en todo un problema al finalizar el año, cuando la anterior adjudicataria, Gerepal Alipio Antolín, renunció a prorrogar más su contrato tras haber cumplido los seis años estipulados. Ante la ausencia de una empresa que se encargase de la recogida, el Ayuntamiento decidió contratar de forma urgente a Contenedores Castro, que llevará a cabo el servicio –por 23.000 euros al mes– hasta que finalice el proceso de adjudicación. Esta contratación causó un enorme revuelo y el PSOE la llegó a denunciar ante la Fiscalía, que admitió a trámite la denuncia.
Una vez aprobados los pliegos por la junta de gobierno del Ayuntamiento, el siguiente paso es enviar todo el expediente a la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea para que se proceda al anuncio de licitación y que, en el plazo de 30 días naturales a partir de la fecha de publicación, puedan presentarse las ofertas. «Calculo que en tres o cuatro meses pueda trabajar ya la nueva empresa», explicó el concejal responsable del servicio, Juan Antonio Marcos, que aseguró ayer que la empresa que se encargará del servicio hasta esa fecha será Contenedores Castro. «Provisionalmente lo harán los que lo llevan haciendo hasta ahora, que son los únicos con los que hemos podido contactar desde el Servicio de Medio Ambiente y que estaban dispuestos y con maquinaria y medios para solucionar el tema provisionalmente», explicó el concejal.
Esos 21.995,96 euros al mes que se reflejan en el pliego pueden sufrir variaciones a la baja si el precio del cartón sube y la empresa adjudicataria gana más dinero por la gestión de estos residuos. «Los precios del mercado de papel cayeron de una manera tremenda y lo que se ha hecho en el pliego es condicionar el coste del servicio al precio del cartón. Más de ese dinero no se va a pagar porque está pensada sobre una base del precio prácticamente de cero», apuntó el concejal, que no eludió responder a preguntas sobre las razones que empujaron al Consistorio a contratar el servicio con tanta urgencia. «Había que modificar los plenos por las fluctuaciones del precio del papel a la baja y en 2019 teníamos los presupuestos prorrogados, luego no se podía prever en los presupuestos ese incremento de dinero para poder disponer de él», explicó ayer Marcos.
El grupo socialista en el Ayuntamiento volvió a mostrar su extrañeza por la gestión que ha realizado el equipo de gobierno sobre este asunto. «Les hemos dado la bienvenida a la senda de la legalidad porque del expediente se deduce que la primera actuación del equipo de gobierno para iniciar un trámite contractual de la recogida del cartón y el papel se produce el 19 de diciembre», explicó ayer la portavoz del PSOE, Miriam Andrés, que apuntó que la anterior empresa adjudicataria del servicio avisó con mucha antelación su intención de no continuar con la recogida. «En febrero, Gerepal registra la notificación de que ellos el 1 de diciembre no van a continuar. Se tardan diez meses en reaccionar ante un contrato que sabían que tenían que sacar y que requiere pliegos y licitación pública», añadió.
«Los pliegos dicen que el contrato no se hará efectivo antes del 1 abril y, estudiando pliegos de otros ayuntamientos, como el de Valladolid, vemos que se ajusta a cantidades que manejan otros, por lo tanto lo único que tenemos que decir es que esto se tenía que haber hecho en marzo o abril del año pasado. Contenedores Castro se seguirá encargando de este servicio hasta que acabe el procedimiento, como dijera el contrato verbal que hicieron. El servicio se va a hacer durante casi medio año a un montante de alrededor de 23.000 euros al mes y no sabemos cómo se van a pagar porque va a tener que ir todo a reconocimiento extrajudicial de crédito», sentenció la portavoz socialista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.