Primera nevada de la temporada cubre la comarca de los Argüellos leoneses. Peio García-Ical

Aviso naranja por nevadas en León, Burgos y Palencia, y amarillo en Segovia, Soria y Zamora

La cota de nieve se situará en 1.100 a 1.300 metros en el cuadrante noroeste, aunque durante el día subirá

Miércoles, 23 de enero 2019, 07:51

Las provincias de León, Burgos y Palencia tendrán aviso naranja este miércoles por riesgo importante de nevadas, mientras que las de Segovia, Soria y Zamora lo tendrán amarillo por riesgo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Publicidad

Un total de 39 provincias, ... sobre todo del extremo norte, del este y de Baleares, tendrá riesgo (amarillo), riesgo importante (naranja) o riesgo extremo (rojo) por precipitaciones, nevada, viento, fenómenos costeros o por oleaje.

Así, el riesgo extremo se debe a las nevadas que podrán afectar este miércoles a Lérida y Navarra, que podrán sumar 40 centímetros de espesor de nieve nueva. Sin embargo, el riesgo será importante por nevadas en Asturias, Cantabria, León, Burgos, Palencia, La Rioja, Navarra, Álava, Guipúzcoa, Huesca y Zaragoza. Mientras el aviso será amarillo en Madrid, Segovia, Soria, Zamora, Teruel, Guadajalara, Vizcaya, Barcelona, Gerona y Tarragona.

Los avisos por colores

  • Verde: No existe ningún riesgo meteorológico.

  • Amarillo: No existe riesgo meteorológico para la población en general aunque sí para alguna actividad concreta (fenómenos meteorológicos habituales pero potencialmente peligrosos o localización de alta vulnerabilidad como una gran conurbación).

  • Naranja: Existe un riesgo meteorológico importante (fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales).

  • Rojo: El riesgo meteorológico es extremo (fenómenos meteorológicos no habituales de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto).

Además, tendrán riesgo por precipitaciones abundantes en Asturias, Cantabria, León, Burgos, Palencia, Navarra y Guipúzcoa y también están avisados por riesgo de aludes en las provincias pirenaicas de Huesca y Lérida.

Fuertes vientos

En cuanto al riesgo por fuertes vientos, el aviso naranja se ha emitido para las provincias de Huesca, Gerona, Lérida, Barcelona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Albacete, Melilla y Madrid, donde soplarán rachas de más de 100 kilómetros por hora. Por su parte, tendrán aviso amarillo las provincias de Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Barcelona, León, Burgos, Palencia, Soria, Segovia, Ávila, Salamanca, Cuenca, Guadalajara, Teruel, Zaragoza, Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, Almería, Granada, Jaén y Málaga.

Publicidad

Por otro lado, el riesgo importante por fuerte oleaje afectará a casi todo el litoral. En concreto, todas las provincias costeras del noroeste y norte de la Península, desde Pontevedra a Guipúzcoa, tendrán aviso naranja por fuerte oleaje. También tendrán aviso naranja Gerona, las islas del archipiélago Balear, la ciudad autónoma de Melilla, Almería y Granada. Del mismo modo, aunque con aviso amarillo (riesgo) estarán el parte de la costa de Gerona, de Tarragona, parte de Castellón y de Almería.

La AEMET ha pronosticado que este miércoles se producirán precipitaciones que serán localmente fuertes y o persistentes ene l Cantábrico, Alto Ebro y Pirineos y se esperan nevadas importantes en amplias zonas de la mitad norte de la Península. También soplará el viento fuerte en buena parte de la Península, Baleares, Ceuta, y Melilla, con rachas muy fuertes en zonas de montaña y de litoral.

Publicidad

En concreto, ha indicado que en la mitad norte de la Península y en Baleares los cielos estarán cubiertos, con con precipitaciones que serán localmente fuertes o persistentes en el área cantábrica, en el alto Ebro y Pirineos y serán menos probables en el litoral noreste.

Del mismo modo, pero con menor probabilidad e intensidad estas precipitaciones también pueden afectar a otras zonas del este de Castilla-La Mancha y sierras de Andalucía oriental. En Canarias, por su parte no se descarta la probabilidad de alguna lluvia débil en el norte el archipiélago y se prevén cielos poco nubosos o con intervalos de nubes en el resto del país.

Publicidad

En general, la cota de nieve se situará en 1.100 a 1.300 metros en el cuadrante noroeste, aunque durante el día subirá. En el noreste, sin embargo, bajará hasta los 200 a 700 metros mientras que en el resto de la Península y de Baleares, comenzará a nevar a partir de 800 a 1.100 metros pero tenderá a subir en general en la Península.

Las temperaturas también subirán en buena parte de la Península y Baleares, mientras que en Canarias se esperan pocos cambios. Las heladas nocturnas se mantendrán en las zonas de montaña y las más intensas serán en Pirineos.

Publicidad

Finalmente, el viento soplará de componente norte y oeste y será fuerte o con intervalos de fuerte en la Península, Baleares, Ceuta y Melilla. La AEMET espera rachas muy fuertes en Baleares y en zonas de montaña y de litoral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad