Borrar
Momento de la firma del Pacto. Ical
Andrés ensalza un pacto de Comunidad que potencia el Diálogo Social y está «armado» en objetivos y presupuesto

Andrés ensalza un pacto de Comunidad que potencia el Diálogo Social y está «armado» en objetivos y presupuesto

El secretario general de CCOO comenta que «si se puede echar algo de menos, es el empuje a las políticas de igualdad sobre la base de la conciliación»

ical

Valladolid

Miércoles, 17 de junio 2020, 18:18

El secretario general de CCOO, Vicente Andrés, consideró hoy «muy positivo» para la Comunidad, el Pacto para la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social en Castilla y León «tanto por su contenido como por su continente», porque refuerza el Diálogo Social y está «armado» en objetivos y presupuesto. Un acuerdo «de sosiego de la izquierda y la derecha» de Castilla y León, dijo, que abarca «casi la legislatura» y que «es muy potente» porque supone «afrontar la crisis todos juntos».

El líder sindical se felicitó porque supone «una forma muy distinta» de afrontar la situación «de lo que pasa en otras latitudes no muy lejanas» y poder arrimar todos el hombro frente a la mayor crisis económica desde la Guerra Civil y sanitaria desde 1918.

Andrés reconoció que «todos han dejado pelos en la gatera para alcanzar el consenso» de un documento que «toca todas las competencias» de la Comunidad, «va bien dotado de contenido en cuanto a objetivos y con presupuesto». «Es un plan muy armado, muy completo», enfatizó.

Vicente Andrés constató que el documento refuerza el Diálogo Social y apuntó a que en cinco ocasiones se encomienda el proceso de concertación a su desarrollo, en materia de Renta Garantizada de Ciudadanía, plan de empleo, promoción industrial, vivienda y política residencial. En este sentido, pidió al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que les convoque a la Comisión Permanente cuanto antes para poner en marcha de inmediato las medidas.

Vicente Andrés insistió en lo positivo del pacto porque aborda el reforzamiento de los servicios públicos como «reconocimiento a su papel en la pandemia y la contención y minimización de la crisis económica». Al respecto, valoró que en Sanidad, se sitúe el presupuesto mínimo en el siete por ciento del PIB, «una aspiración importante», dijo, para felicitar también el compromiso de búsqueda de consenso para la atención primaria como «muy importante».

Andrés dio la bienvenida al refuerzo «estructural» de los servicios públicos, a la sanidad, junto a la educación y la dependencia, la atención a los mayores, que se preparan ante un eventual rebrote y para mejorar la atención en el futuro.

El secretario de CCOO también felicitó la apuesta por la protección social, adaptando la Renta Garantizada de Ciudadanía al Ingreso Mínimo Vital estatal; derivando fondos de emergencia a los ayuntamientos, e impulsando la asistencia a los mayores, junto al impulso a las ayudas de vivienda. «La parte social es muy potente», afirmó. Junto a estas líneas, también reseñó los apoyos previstos para el desarrollo económico y el plan de choque para el empleo, con «parámetros muy importantes».

A pesar de sus alabanzas, el dirigente sindical indicó a Ical, que «si se puede echar algo de menos, es el empuje a las políticas de igualdad sobre la base de la conciliación». «Hay aspectos sobre violencia de género interesantes, pero si hay que echar algo en falta es eso, aunque no es óbice para que se avance en el futuro», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Andrés ensalza un pacto de Comunidad que potencia el Diálogo Social y está «armado» en objetivos y presupuesto