Más de 500 alumnos de nueve institutos participan en el proyecto 'Life IP-Duero' de la CHD dentro de un programa de educación ambiental

El objetivo es sensibilizar y concienciar a los estudiantes sobre el uso sostenible del agua y los valores naturales, sociales y culturales de la cuenca

Leonoticias

León

Miércoles, 26 de enero 2022, 14:14

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD ) finalizó la primera fase del programa de educación ambiental en el que han participado más de 500 alumnos de nueve institutos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), dentro del proyecto 'Life IP -Duero', que coordina el Organismo. El objetivo es ... sensibilizar y concienciar a los estudiantes sobre el uso sostenible del agua, y sobre los valores naturales, sociales y culturales de esta zona de la cuenca, así como de sus problemas y posibles soluciones.

Publicidad

Para la CHD, la educación ambiental, cuyo Día Mundial se celebra hoy, es un instrumento imprescindible para acercar al alumnado al concepto de uso racional de los recursos naturales.

El programa ambiental del LIFE -IP Duero se está desarrollando en cada centro a través de una exposición didáctica, charlas divulgativas y temáticas, talleres participativos y salidas de campo programadas a actuaciones que se están llevando a cabo en los diferentes cauces y humedales en la zona.

Los recursos y la metodología de trabajo contemplan contenidos adaptados para los próximos tres cursos, por lo que, durante el curso 21-22, el tema general es el calentamiento global y el cambio climático; en el 22 -23, cambio climático y agua; y en el 23 -24, cambio climático, agua y agricultura.

Este primer año se está trabajando con grupos de alumnos de 1º de ESO para terminar el programa cuando estos estudiantes estén casi finalizando esta etapa escolar.

El Programa, que se reanudará el próximo día 9 de febrero, se ha trasladado en esta primera fase a los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES): San Juan de la Cruz, en Fontiveros (Ávila); Peñaranda de Bracamonte ubicado en el municipio del mismo nombre (Salamanca); Adaja en Arévalo (Ávila); Eulogio Florentino Sanz también en Arévalo; Gómez Pererira y Emperador Carlos en Medina del Campo (Valladolid); Alejandría y Juana I de Castilla en Tordesillas (Valladolid) y, por último, el IES Alfonso VI en Olmedo (Valladolid).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad