ical
Miércoles, 6 de marzo 2019, 18:57
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Alicia García, recordó este miércoles a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que la Comunidad se ha quedado sin nueve millones de euros para la atención a ... la Dependencia tras la retirada a finales de año del Real Decreto cuya tramitación inició el anterior Ejecutivo para incrementar a las comunidades autónomas un seis por ciento la financiación para el año 2019. «Lo rompieron y tiraron a la basura», según lamentó minutos antes de un Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia que, a su juicio, ha sido convocado «precipitadamente».
Publicidad
En este sentido, García criticó el «abandono» del Gobierno de Pedro Sánchez tras «cercenar» unos fondos que «estaban comprometidos» y reclamó una financiación del 50-50 por ciento que, en estos momentos, se sitúa en torno a un 80-20. «Han estado más dedicados a cambiar ministros y directores generales que a la política de las personas», aseveró sin olvidar que «la aplicación del sistema de la Dependencia en Castilla y León ha merecido un 9,3 en el XIX dictamen del observatorio de la dependencia de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España».
«Es la primera vez, convocadas ya las elecciones, que se nos cita», apuntó la titular de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades echando en falta una «consulta previa». No en vano, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, informó a las comunidades autónomas de un Plan Nacional de Alzhéimer 2019-2022 que, según destacó García, «carece de memoria económica».
Tras señalar que el PP ya venía trabajando en un programa que es «muy necesario», García afirmó que «en una misma semana, se nos ha enviado hasta cuatro documentos distintos». «Imagino que en este festín electoral del Partido Socialista, cualquier viernes nos podemos encontrar con el plan aprobado en Consejo de Ministros», apostilló.
Con respecto a la ley para la protección integral de la infancia y la adolescencia, la consejera de Familia echó en cara la «falta de participación» de unas comunidades autónomas, «al menos las del PP», que se han quedado al margen.
Publicidad
Finalmente, García también explicó que sobre la mesa volverá la distribución de los fondos recaudados a través de la casilla del 0,7 por ciento del IRPF para proyectos de inclusión social que «se aprobarán previsiblemente igual que los del año pasado». «Recibiremos lo mismo (20 millones en el caso de Castilla y León) y el resto se analizará en grupos de trabajo sin conocer a estas alturas qué criterios de reparto se van a contemplar», según puso de relieve.
Carcedo manifestó que, por el momento, no hay una cuantía definitiva y se trabaja con «unos 200 millones de euros« correspondientes al ejercicio anterior. Una cantidad que tendría que ser ajustada »cuando termine la liquidación para proceder a un reparto definitivo que en estos momentos no estamos en condiciones de realizar de forma objetiva«, según aclaró.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.