Secciones
Servicios
Destacamos
quique yuste
Segovia
Sábado, 7 de diciembre 2019, 13:34
La Navidad es época de buenos deseos y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Segovia espera que su mayor anhelo pueda convertirse en realidad pronto. La demandada unidad de radioterapia sigue en el centro de las reivindicaciones de la organización que preside Ana ... Sanjosé, quien se muestra optimista, una vez que en Ávila ha comenzado el proceso de licitación para su instalación. «Creo que esta vez lo conseguimos», indica Sanjosé, confiada tras su última reunión con la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
El compromiso de la Junta de Castilla y León con la unidad de radioterapia fue reafirmado el jueves por el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, durante la inauguración del rastrillo solidario que cada dos años organiza en el Torreón de Lozoya la AECC. «Nos dijo que va bien, pero que había que tener paciencia», declara la presidenta de la organización, quien calcula que entre la licitación de las obras y la adquisición del material la unidad de radioterapia de Segovia podrá estar en funcionamiento en dos años, es decir, a lo largo de 2021. «La consejera nos prometió que todo iba a salir adelante según los plazos», comenta Sanjosé.
El rastrillo que organiza la Asociación Española Contra el Cáncer en el Torreón de Lozoya se ha convertido, pese a celebrarse cada dos años, en una pequeña tradición de las navidades segovianas. «Es algo que nos agota», reconoce Ana Sanjosé. En sus primeras ediciones se celebraba cada año con el objetivo de poder vender los productos que se elaboraban en los talleres 'Mucho por vivir', pero el esfuerzo que supone tanto para los voluntarios de la asociación como para los comerciantes y hosteleros colaboradores hizo que se organizase cada dos años, con preparativos que comienzan una vez concluye la marcha que la AECC celebra cada septiembre por las calles de Segovia para recaudar fondos y visibilizar su actividad. Junto a la marcha, el rastrillo que hasta el lunes se celebra en el Torreón de Lozoya es la principal actividad para recaudar fondos de la asociación. En 2017, durante su última edición, lograron unos 35.000 euros que fueron destinados a pagar la beca de investigación que financia la AECC. «Tenemos que pagar ahora el primer plazo de la beca y este dinero nos viene muy bien», declara Ana Sanjosé, quien espera que este año se logre incluso superar lo recaudado en 2017, edición en la que 3.000 personas acudieron al rastrillo.
Los asistentes podrán comprar distintos productos en los veinte puestos que forman el rastrillo. Todos son productos artesanos de la provincia de Segovia, con protagonismo para los productos elaborados en Abades, Espirdo, Sanchonuño, Palazuelos de Eresma, Zarzuela del Monte o Navas de Riofrío. «Tenemos de todo: bisutería, artesanía de flores secas, productos de navidad, ropa, productos para niños, mantelería, bollería, dulces caseros, tómbola, bar y restaurante», repasa la presidenta de la AECC en Segovia.
El puesto que atrae mayor cantidad de gente es, una vez más, la tómbola. Los interesados pueden visitar el rastrillo hasta el próximo lunes desde las once de la mañana hasta las nueve de la noche.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.