La Asociación para Defensa de los Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) comenzó una serie de asambleas informativas con las que pretende asesorar a aquellos clientes que pueden verse afectados por la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que anula el cobro por parte ... de las entidades financieras del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), cuando se tiene que formalizar una hipoteca. Un tributo que se fija en función del importe del crédito que la entidad concede a su cliente.
Publicidad
El sujeto o entidad (los bancos) que tiene que abonar este impuesto, que ha sido recogido en una sentencia de la sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo, hecha pública la semana pasada, está generando incertidumbre no solo entre los clientes de préstamos a futuro, sino de aquellos que firmaron sus créditos hipotecarios desde el 2005. El Supremo debe de aclarar también si los efectos por el AJD son aplicables a las hipotecas suscritas con anterioridad a este año.
«Lo que pretendemos es explicar a los consumidores los derechos que tienen a la hora de reclamar estas cantidades, y respecto a las cuales mantenemos que no hay un plazo de caducidad, como se está apuntando, puesto que desde Adicae consideramos que esa claúsula que figura en los préstamos es abusiva», explicó David Solis, coordinador de Adicae en Castilla y León.
Desde el departamento jurídico de Adicae se recordó ayer que a partir de la sentencia del Supremo, de diciembre de 2015, contraria al BBVA y al Banco Popular, este impuesto deben de pagarlo los bancos.
El alto tribunal, cuya paralización ahora del fallo se cuestiona hasta que se discuta el próximo 5 de noviembre por el Pleno de la Sala de lo Contencioso-administrativo, dictaminó que este tipo de claúsulas son contrarias a los consumidores.
Publicidad
«Hasta ahora unos tribunales ordenaban la devolución de todos los gastos, incluidos el del impuesto de actos jurídicos, mientras que otros no. Con el fallo del pasado jueves 18 de octubre, se ha clarificado esta cuestión y es imposible que el Tribunal Supremo dé ahora marcha atrás porque sería un escándalo», agregó Solis.
No obstante, en previsión de que ello no se produzca, Adicae pretende movilizar a los miles de clientes «para ejercer una presión que permita una solución colectiva, tanto judicial como extrajudicial». Solís recomendó estos días «precaución» a los usuarios respecto a los acuerdos que les ofrezcan las entidades financieras.
Publicidad
Los encuentros informativos de Adicae se ampliarán en los próximos días a Salamanca y Segovia.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.