Secciones
Servicios
Destacamos
ical
Domingo, 4 de febrero 2018, 13:07
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) retorna poco a poco a cifras previas a la crisis en sintonía con la mejora económica. El año pasado efectuó pagos por 22,98 millones por insolvencias empresariales, casi 70 millones menos que en el marasmo recesivo, cuando ... superó en tres ejercicios, 2012, 2013 y 2014, los 90 millones.
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social constata que este mecanismo atendió el último año las necesidades generadas por 1.090 empresas con 3.747 trabajadores, cuando en 2013 alcanzaron las 6.830 actividades afectadas por números rojos con 18.727 empleados. Ese pésimo año económico se contabilizaron en el Fogasa 14.505 expedientes, cuando en 2017 sumaron 3.544.
La actividad del fondo se encontraba al cierre del año pasado prácticamente en niveles próximos a los de 2007, cuando hizo falta para insolvencias de 1.018 actividades y 3.043 empleados. Las indemnizaciones y salarios abonados por este mecanismo sumaron en 2017, siete millones más que en el año previo a la entrada con fuerza del ciclo recesivo, cuando se contabilizaron 2.214 expedientes.
La importancia de este mecanismo de protección social queda patente si se ponen sobre las mesa las cifras de actividad acumuladas durante la última década. Y es que el listado de órdenes de pago consultado por Ical, constata que en los últimos diez años un total de 108.316 trabajadores tuvieron que recurrir a este instrumento y denunciar a sus empresas para lograr cobrar indemnizaciones y salarios. La cifra abonada en esa década sumó en Castilla y León más de 567 millones.
Las cifras que maneja el departamento que dirige Fátima Báñez ponen de manifiesto que en esos diez años, se gestionaron 78.373 expedientes en Fogasa, con un total de 33.226 empresas implicadas. Asimismo, los informes de actividad reflejan que las cantidades abonadas, se dividieron entre los 385,79 millones de euros en indeminizaciones y los 181,23 millones en salarios.
La actividad de Fogasa recibió duras críticas durante los peores años de la crisis, cuando se produjeron graves atascos en los abonos, y el Gobierno tuvo que reformar el instrumento para poder garantizar su continuidad. La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), trasladó a Ical, que Fogasa juega un «papel fundamental» en el mercado laboral, tanto en su finalidad básica de garantía de los créditos salariales ante situaciones de concurso e insolvencia empresarial, como en «las no menos importantes finalidades complementarias de apoyar o proteger a las empresas que atraviesan situaciones de crisis, a fin de impulsar la continuidad de las empresas y, por ende, el mantenimiento del empleo».
La patronal regional reconoció que en los años de crisis económica se adoptaron medidas «impopulares», pero valoró esos pasos dados en su día por la autoridad laboral como «favorables» para «resolver las dificultades de financiación que atravesó el como consecuencia de la grave crisis económica que azotó a España en los últimos años».
Responsables de Cecale afirmaron que Fogasa ha alcanzado las finalidades para los que se creó. Sin embargo, expusieron que no se cierran a cualquier reforma de su funcionamiento que el Gobierno pueda acometer, «considerando que el apoyo y consenso de los agentes económicos y sociales resultaría fundamental en toda reforma, teniendo en cuenta la orientación del propio fondo».
Por último, los representantes de los empresarios de la Comunidad explicaron que siempre es importante contar con apoyos que fomenten la actividad empresarial de España. «La estabilidad social, un marco normativo consolidado junto a la existencia de instrumentos análogos o complementarios al Fogasa siempre se va a traducir en una mayor estabilidad económica y social y, con ella, en el mantenimiento y la creación de empleo», resumieron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.