Leonoticias
León
Jueves, 15 de junio 2023, 12:54
La compañía Aquila Clean Energy construirá en la provincia de León cuatro plantas solares con una inversión de 337 millones de euros. Las plantas generarán alrededor de 318 megavatios y creará cerca de 1.200 puestos de trabajo.
Publicidad
Con una inversión total en la comunidad ... 615 millones, León es la provincia que más recibe de los otros cinco proyectos que se pondrán en marcha también en Soria, Palencia, Valladolid y Zamora.
Las instalaciones autorizadas suponen una inversión de 615 millones de euros, y generarán más de 2.000 empleos en la comunidad durante su construcción. Con una potencia de 580 megavatios, producirán energía limpia para abastecer a 283.000 hogares. Además, evitarán la emisión de 278.000 toneladas de CO2 al año.
El responsable de Desarrollo y Construcción de Aquila Clean Energy en España, Jorge de Miguel, destacó que «los proyectos que desarrollamos van a potenciar el liderazgo de Castilla y León como la región que más energía renovable produce en toda España». Aquila Clean Energy va a tener «un papel fundamental para que la comunidad alcance el objetivo de la Junta de aumentar en dos gigavatios la energía fotovoltaica».
La empresa explicó a Ical, que para fomentar la transición ecológica de la Comundiad respetando el medio ambiente, los proyectos vienen acompañados de medidas de integración y renaturalización del entorno, acordadas con la Junta.
Por ejemplo, en la planta solar de Herrera, en Palencia, se instalarán 21 cajas nido para aves esteparias, cinco posaderos para aves rapaces y tres refugios para murciélagos. Además, junto a los proyectos, Aquila Clean Energy también realiza acciones sociales de la mano de las comunidades locales en las que opera, para potenciar su desarrollo.
Publicidad
En Soria, por ejemplo, ha organizado cursos de formación gratuitos para los vecinos, además de jornadas de asesoría para personas que buscan empleo y quieran mejorar sus perfiles laborales.
En el conjunto nacional, la compañía obtuvo en abril las autorizaciones administrativas previas (AAP) para más de 1,7 gigavatios de producción solar fotovoltaica, repartida en diferentes comunidades autónomas (Castilla y León, Andalucía, Castilla-La Mancha y Cantabria), que permiten a los proyectos progresar hacia su operatividad.
El conjunto de las plantas que recibieron la autorización producirá energía limpia suficiente como para abastecer a más de casi millón y medio de hogares, y a su vez, evitar la emisión de más de un millón de toneladas de CO2 al año. Además, durante la construcción, estas generarán alrededor de 8.500 empleos.
Publicidad
«Como compañía, es muy gratificante ver cómo nuestro portfolio poco a poco se va materializando y cómo avanzamos en nuestro objetivo de impulsar la transición energética del país», explicó Jorge de Miguel.
La suma de todas las instalaciones que Aquila Clean Energy desarrolla en España superarán los tres gigavatios de potencia renovable instalada en nuestro país en los próximos cinco años.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.