ical
Jueves, 25 de mayo 2017, 21:07
El VII Plan Regional sobre Drogas 2017-2021, aprobado hoy por el Consejo de Gobierno, se marca como principales objetivos retrasar el consumo de alcohol en menores, que en el caso de Castilla y León se produce a una edad muy precoz, y prevenir los ... accidentes al volante relacionados con la injerencias de bebidas alcohólicas para lo que se han diseñado 78 propuestas, de ellas 23 muy novedosas, con una dotación de 48 millones de euros.
Publicidad
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, detalló las novedades de este plan en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno e incidió en que los objetivos son la prevención, sensibilización y la formación tanto de jóvenes, como de familias y colectivos para reducir y retrasar el consumo en los jóvenes y también que disminuyan los accidentes relacionados con alcohol y drogas.
Marcos resaltó que existen datos preocupantes sobre el consumo de alcohol en menores, por encima del promedio nacional y también por un inicio precoz a los 13,5 años, que merecen una atención especial en el nuevo plan. Otro dato al que se refirió es que un 70 por ciento de los jóvenes de entre 14-18 años percibe que sus padres no les permiten fumar, mientras que ese porcentaje es sólo el 38,3 por ciento cuando se trata de bebidas alcohólicas.
Por otro lado, indicó que el 20,3 por ciento de las urgencias hospitalarias producidas por el abuso de drogas en 2014 fueron por consumo de cannabis, si bien añadió que se observa en la última encuesta escolar el retraso de unos meses en el inicio de su consumo y apuntó a la preocupación por la buena imagen social de esta droga para muchas personas, así como por la tolerancia social hacia el alcohol.
El nuevo plan es especialmente preventivo, además de que en su elaboración se han atendido propuestas de 80 entidades públicas y privadas de la Comunidad, y se basa en la corresponsabilidad social y en la prioridad de reducir el consumo de drogas, especialmente entre los menores y jóvenes como los más vulnerables.
Publicidad
El Plan se asienta en cinco líneas estratégicas: prevención en el consumo, disminución de riesgos y reducción de daños, asistencia e integración social de drogodependientes, formación e investigación y cooperación y coordinación. Así, de sus 74 propuestas de acciones, 23 de las cuales son novedades respecto a planes anteriores, la mayor parte de ellas en clave de prevención.
Prevención
La prevención es la principal prioridad, como explicó García, de ahí que en este apartado se recojan 24 acciones que se desarrollarán, principalmente, en el ámbito escolar, extraescolar, familiar, laboral, comunitario y ambiental. En el plano escolar y extraescolar, se incluyen programas específicos de prevención del consumo de alcohol y de otras drogas en asociaciones juveniles y en el ámbito del ocio y tiempo libre, o aplicación de programas de prevención extraescolar en los centros de protección y acogida de menores.
Publicidad
Como acción novedosa se recoge el asesoramiento y apoyo individual a familias con menores en situación de riesgo que abusan del alcohol y de otras drogas a través recursos preventivos provinciales de referencia, a lo que se suman acciones como la realización de programas acreditados de prevención familiar universal, selectiva e indicada del consumo de drogas o el desarrollo combinado de los programas universales de prevención escolar y familiar en los centros educativos que realizan los programas escolares.
En la prevención laboral una de las primeras acciones será la creación de una novedosa red de mediadores, integrada por agentes previamente formados de las organizaciones empresariales y sindicales, que Alicia García avanzó que este año se formarán a 57 mediadores.
Publicidad
La atención y protección a mujeres drogodependientes embarazadas; apoyo a familias que sufran en su entorno consumo de drogas a través de servicios preventivos especializados en cada provincia; actuaciones de sensibilización con jóvenes que han tenido problemas por el abuso de alcohol; programas específicos de apoyo a parejas e hijos de dependientes del alcohol y otras drogas y también a menores que hayan sufrido maltrato o abandono por causa de la dependencia de las drogas en sus padres serán acciones prioritarias.
El plan se enfoca a la reducción de los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol con programas específicos de formación y asesoramiento de personas reincidentes en la conducción bajo los efectos del alcohol y otras drogas, derivándolas a centros especializados de tratamiento cuando se constate dependencia, o la realización de talleres de formación sobre seguridad vial y consumo de alcohol y de otras drogas en autoescuelas y en otros ámbitos educativos.
Publicidad
Avanzó la consejera que se ha creado un grupo de trabajo técnico para elaborar un protocolo de actuación, en colaboración con las asociaciones de alcoholicos rehabilitados y la colaboración de tráfico.
Otras medidas se refieren a la realización de talleres y cursos de formación pre laboral, técnicas de búsqueda de empleo y formación profesional ocupacional de drogodependientes en tratamiento o en proceso de inserción social, y orientación, acompañamiento e intermediación laboral de drogodependientes con una baja empleabilidad a través de programas específicos o para colectivos con dificultades especiales para el acceso al mercado de trabajo.
Noticia Patrocinada
Por último, se incide en un programa anual de formación con la intensión de llegar a 800 acciones al año, si bien todas las medidas se desarrollarán desde la cooperación de las entidades públicas y privadas y desde el control y la vigilancia.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.