Un total de 1.836 alumnos realizarán este jueves y viernes la evaluación de final de la ESO

Un total de 1.836 alumnos realizará mañana y el viernes la evaluación de final de la ESO

ical

Miércoles, 24 de mayo 2017, 11:11

Un total de 1.836 alumnos realizará mañana y el viernes la evaluación de final de etapa de Educación Secundaria Obligatoria -cuarto de ESO-, que recoge la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), con finalidad diagnóstica y sin efectos académicos, según ... informó este miércoles la Consejería de Educación.

Publicidad

Posteriormente, tendrán lugar la evaluación de Educación Primaria -sexto de Primaria-, también muestral, el 1 y 2 de junio; y, por último, la evaluación individualizada de tercero de Primaria que tendrá carácter censal y se desarrollará los días 7 y 8 de junio. Estas evaluaciones, según recordó la Junta, son un sistema objetivo de señalización de objetivos, contenidos y competencias que debe adquirir el alumnado al finalizar los cursos.

Una de las tres evaluaciones previstas para este curso están dirigidas a alumnos y alumnas de cuarto de ESO -este curso será la primera vez que se realice, tal y como figura en el calendario de aplicación de la Lomce-, además de las de tercero y sexto curso de Primaria. La evaluación de cuarto de ESO se celebrará los días 25 y 26 de mayo y tendrá carácter muestral. En ella participarán 1.836 alumnos de 41 centros de Castilla y León, que han sido elegidos aleatoriamente a fin de obtener una muestra representativa de todo el alumnado.

Las pruebas que comenzarán mañana se agruparán en tres ámbitos: competencia en comunicación lingüística -Lengua Castellana y Literatura y Lengua Extranjera-, competencia matemática -Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Académicas y a las Enseñanzas Aplicadas- y la competencia social y cívica -Geografía e Historia-.

Además la Consejería de Educación en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD) ha elaborado un cuestionario de contexto para el alumnado, que será respondido online.

Aplicación y corrección

Publicidad

En cada centro escolar se creará una comisión de evaluación que será la responsable del desarrollo de las pruebas, contando con la colaboración del profesorado del centro. Además, garantizará que el alumnado realiza las pruebas en las mejores condiciones, evitando interrupciones y distracciones que puedan afectar a su normal rendimiento.

El director del centro o, en su caso, el titular del mismo, designará los docentes encargados de la aplicación, teniendo en cuenta que el docente no deberá impartir docencia directa al alumnado evaluación. La corrección de las pruebas se realizará por personal externo a los centros, funcionarios docentes seleccionados por la dirección provincial de educación correspondiente.

Publicidad

Evaluciaciones de Primaria

Los días 1 y 2 de junio se desarrollará la evaluación de final de etapa de Educación Primaria -sexto de Primaria- que, también en este caso, será muestral para alumnado de 49 centros de Castilla y León. Al igual que en la evaluación de final de la ESO, las pruebas se agruparán en tres ámbitos: competencia en comunicación lingüística -Lengua Castellana y Literatura-, competencia matemática -Matemáticas- y las competencias básicas en ciencia y tecnología -Ciencias Naturales-.

Por último, la evaluación individualizada de tercer curso de Primaria será censal, es decir, para todos los alumnos y alumnas de la Comunidad que están matriculados en dicho curso y se desarrollará los días 7 y 8 de junio. Esta evaluación, de carácter informativo y orientador, constituye según la Junta una herramienta al servicio de la práctica educativa para mejorarla. En este caso, se comprobará el grado de adquisición de la competencia en dos ámbitos: competencia en comunicación lingüística y competencia matemática.

Publicidad

La evaluación individualizada ya se realizó en los cursos 2014-2015 y 2015-2016 con resultados "altamente positivos", que para la Junta demostraron la "adecuada" adquisición de los aprendizajes correspondientes al currículo de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas de la Comunidad.

En la última edición, más del 91 por ciento del alumnado obtuvo una calificación final global positiva. De este modo, 128 centros han puesto en marcha en el curso actual planes de refuerzo y mejora de resultados para las áreas de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas.

Publicidad

En cuanto a la evaluación de sexto de Primaria se desarrolló por primera vez el curso pasado y fue censal, es decir, participaron todos los escolares matriculados en ese curso. El 94,04 por ciento del alumnado obtuvo resultados positivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad