El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, posa junto a los galardonados con los Premios Castilla y León 2016 y de la Medalla de Oro a la Universidad de Salamanca.

Premios CyL, una mirada a Europa

La ceremonia arranca con un minuto de silencio por el último atentado perpetrado en París y rinde homenaje a Zorrilla en el bicentenario de su nacimiento

ical

Viernes, 21 de abril 2017, 16:25

Europa y los problemas que acechan al viejo continente se convirtieron hoy en los protagonistas del acto institucional de entrega de los Premios Castilla y León, la antesala a la celebración del Día de la Comunidad, que finalizará este domingo, 23 de abril, con la ... cita en Villalar de los Comuneros (Valladolid). También, la sequía que afecta la cosecha de este año, los últimos incendios que devoran parte del patrimonio natural y la actualidad política centraron los tradicionales corrillos.

Publicidad

La ceremonia, que volvió a celebrarse un año más en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, arrancó a mediodía con un minuto de silencio por el último atentado perpetrado en París y que acabó con la vida de un policía e hirió a otros dos. También, la gala en la que se reconoce a las personas e instituciones más destacadas de la Comunidad rindió homenaje al escritor José Zorrilla en el bicentenario de su nacimiento, a través de la lectura dramatizada de la obra de Don Juan Tenorio, que corrió a cargo de Teatro Corsario.

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, centró su intervención en la aportación de la Comunidad a la construcción del proyecto europeo en proceso milenario, en el que citó a Atapuerca, las Cortes leonesas, el Camino de Santiago o la Universidad de Salamanca. Sus palabras motivaron diferentes interpretaciones por parte de los portavoz de PSOE, Podemos y Ciudadanos, Luis Tudanca, Pablo Fernández y Luis Fuentes, así como del nuevo presidente del PPCyL, Alfonso Fernández Mañueco.

La oposición criticó la intervención vacía del jefe del Ejecutivo autonómico, que en su opinión sonaba a despedida en un momento en el que Herrera ha dejado de ser presidente del PP de Castilla y León, una responsabilidad que ha asumido Fernández Mañueco, si bien ha comprometido su continuidad al frente de la Junta hasta 2019. También, el futuro de la planta de Nissan, los incendios forestales y la corrupción fueron otros de los temas que repasaron.

No faltaron al acto, además del presidente de la Junta, los miembros del Gobierno autonómico; la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente; la delegada del Gobierno, María José Salgueiro; el presidente de Cecale, Santiago Aparicio; los secretarios de CCOO y UGT, Ángel Hernández y Faustino Temprano, los responsables de las instituciones propias de la Comunidad y representantes de las organizaciones profesionales agrarias.

Publicidad

Este año acudió también el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, varios presidentes de las cámaras de Comercio e Industria de la Comunidad; la fiscal superior de la Comunidad, Lourdes Rodríguez Rey; así como un gran número de alcaldes y presidentes de diputación. De hecho, el Premio de las Artes, concedido a la Seminci, fue recogido por los últimos tres regidores vallisoletanos, Óscar Puente, Francisco Javier León de la Riva y Tomás Rodríguez Bolaños.

También acudieron a esta gala parlamentarios de la Comunidad, como el senador el palentino Ignacio Cosidó, el vallisoletano Emilio Álvarez y el diputado Ignacio Tremiño, entre otros.

Esfuerzo

El mundo de la política, la economía y representantes del tercer sector, el deporte y la cultura castellana y leonesa se volvió a dar cita para poner en valor la trayectoria de los mejores del año 2016 a través de unos galardones, creados en 1984, que reconocen a los que han contribuido a la exaltación de los valores de la Comunidad o que han supuesto una aportación destacada al saber universal.

Publicidad

Además, este año se entregó la Medalla de Oro a la Universidad de Salamanca, que el próximo año celebrará su VIII centenario. Su rector, Daniel Hernández Ruipérez, aseguró durante su intervención que la inversión en educación superior además de suponer una obligación para cualquier sociedad desarrollada, es una clara ventaja competitiva para cualquier economía.

Así, reclamó que se apoye siempre al sistema universitario puesto que sabrá devolver a la sociedad seis por uno en términos económicos, pero ciento por uno en conocimiento y cultura. Por su parte, el escritor burgalés Óscar Esquivias, que tomó la palabra en nombre de los galardonados, destacó el esfuerzo y amor que han dedicado los premiados en sus carreras, aunque reconoció que seguramente no podrían haber tomado otro camino.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad