ical
Domingo, 16 de abril 2017, 12:26
Un total de 114 colegios e institutos de Castilla y León dispondrán el próximo curso 2017-2018 de proyectos de autonomía con el objetivo de que desarrollen instrumentos para actuar en los ámbitos pedagógicos y organizativos, según señala en un comunicado la Consejería de Educación.
Publicidad
Los proyectos de autonomía se establecen para optimizar la acción educativa de los centros docentes y mejorar los procesos de enseñanza, la inclusión educativa y los resultados de los aprendizajes del alumnado, así como programar una oferta educativa específica. Los proyectos de autonomía estarán basados en la equidad y la toma de decisiones singulares en relación con las competencias de autonomía pedagógica y curricular y de organización. La participación de los centros en esta iniciativa es voluntaria, una vez que presenten un proyecto y que sea autorizado.
En este marco, la etapa de Educación Primaria ha sido la primera en la que los centros han podido implementar un proyecto de autonomía, ya que la Administración educativa autonómica estableció un calendario de posible implantación de estos proyectos en los centros una vez hubiese finalizado el periodo de implantación general de la Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en cada etapa.
244 centros docentes de Educación Primaria sostenidos con fondos públicos, 169 públicos y 98 privados concertados, fueron autorizados para desarrollar sus proyectos de autonomía a partir del curso escolar 2016-2017, en lo que constituyó la primera edición ligada a este programa.
Así, todos los centros que el próximo curso escolar 2017-2018 inicien un proyecto de autonomía han sido autorizados previamente por la Administración educativa. Este proceso se ha seguido respecto a un total de 120 colegios e institutos, de los cuales 114 han sido autorizados, 89 centros públicos y 25 centros privados concertados.
Publicidad
Por otro lado, la etapa de Educación Primaria se mantiene como la etapa sobre la que más proyectos de autonomía se solicitan, ya que en ella se enmarcan 82, y 32 proyectos de autonomía iniciarán su desarrollo el próximo curso en Secundaria, que implica su desarrollo en la ESO, en Bachillerato o en ambas etapas.
Los proyectos de autonomía en estas últimas enseñanzas giran, fundamentalmente, en torno a los desdobles y grupos flexibles en algunas materias para una mayor y mejor inclusión, el fomento de la enseñanza de lenguas extranjeras, la incorporación de métodos pedagógicos y estrategias didácticas concretas y la presencia de las TIC.
Publicidad
Temas de los proyectos
Dentro de la autonomía pedagógica y curricular se contemplan diferentes posibilidades, como diseñar la propuesta curricular del centro, implantar métodos pedagógicos y estrategias didácticas, ofertar áreas y materias del bloque de asignaturas de libre configuración autonómica, incluso configurar el horario lectivo de las diferentes áreas y materias, respetando el modelo de horario que figura en la norma de referencia.
Respecto a la etapa de Bachillerato, pueden programar una oferta orientada a la especialización curricular, ligada a una modalidad o itinerario y fomentar los aprendizajes vinculados a la comunicación lingüística en lenguas extranjeras.
Publicidad
En el marco de la autonomía de organización, igualmente pueden modificar las normas de organización y funcionamiento, así como establecer ajustes en su reglamento de régimen interior, reorganizar espacios y recursos, organizar al alumnado en grupos flexibles, de apoyo o profundización, con el fin de atender a la diversidad del alumnado.
Los proyectos de autonomía pueden contemplar, igualmente, el establecimiento de modelos dirigidos a crear nuevas figuras organizativas adaptadas a necesidades concretas, fomentar las relaciones con otros centros e instituciones, dotar de mayor coordinación y continuidad a las etapas educativas de la educación básica así como diseñar nuevos cauces de participación de la comunidad educativa.
Publicidad
Finalmente, los proyectos de autonomía se programan para ser desarrollados en un máximo de tres cursos escolares consecutivos, con la posibilidad de sucesivas prórrogas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.