Borrar
El profesor de la UEMC José Francisco Requena, en el observatorio Hispano-Alemán de Calar Alto, situado en la Sierra de Los Filabres, al norte de Almería.
De Castilla y León al cielo

De Castilla y León al cielo

Físicos y astrónomos de la Comunidad se trasladan varias veces al año al observatorio de Calar Alto (Almería) en busca de infraestructura apropiada

juan lópez

Viernes, 14 de abril 2017, 13:46

Ese placer único de estar bajo ese cielo estrellado escuchando al universo; eso es un autentico privilegio. Para sentir esa sensación, los físicos y astrónomos de Castilla y León se trasladan varias veces al año al observatorio de Calar Alto (Almería) para poder avanzar en ... sus trabajos. Uno de ellos es el vallisoletano, con corazón palentino, José Francisco Sanz Requena, doctor en Ciencias Físicas y profesor del Departamento de Ciencias Experimentales de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC). Seguramente, para hacer observaciones astronómicas pocos cielos habrá como los de Castilla y León. Pero por desgracia no contamos con la infraestructura apropiada, explica a Ical.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias De Castilla y León al cielo