Juan Vicente Herrera señala el lugar que ha elegido para su retrato en presencia de los líderes regional de UGT y CCOO y del presidente de los empresarios.

Una fotografía inmortalizará a Juan Vicente Herrera en la Galería de Retratos de la Junta

El presidente se pone en manos del fotógrafo Eduardo Margareto para decidir qué imagen será colgada en la sala

J. I. Foces

Viernes, 10 de marzo 2017, 17:16

El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se dirigió esta mañana al fotógrafo riosecano Eduardo Margareto, editor gráfico de la Agencia Ical y premio Cossío de Fotografía 2013, y le recordó que en uno de los huecos de la Sala de Retratos de ... los Presidentes de la Junta, en el Colegio de la Asunción de Valladolid, sede de la Presidencia del Gobierno de Castilla y León, tendrá que colgar una fotografía, que elegirán entre ambos, con la que Herrera pasará a la historia autonómica, como lo han hecho los anteriores presidentes, pero con una notable diferencia: mientras que los socialistas Demetrio Madrid y José Constantino Nalda y los populares José María Aznar, Jesús Posada y Juan José Lucas optaron por retratos al óleo como recuerdo de sus presidencias, Juan Vicente Herrera quiere una fotografía. No quiere pintura. Fotografía.

Publicidad

La razón es tan sencilla como significativa: será la manera en la que el presidente Herrera rendirá especial tributo y homenaje a los fotógrafos, en general, y a los redactores gráficos muy en particular, una profesión periodística por la que el presidente ha mostrado siempre, desde que llegó a la Presidencia en 2001, un especial respeto e incluso admiración. Los propios redactores gráficos que han cubierto desde 2001 la actividad institucional y política del presidente Herrera reconocen que siempre ha tenido hacia ellos un gesto especial de forma constante, sin importar el lugar, el cómo y el cuándo.

De esta manera, el género fotográfico se hará hueco no solo en las paredes de la Sala de Retratos de los Presidentes, sino también en el arte que hasta ahora había inspirado a la misma desde que en 1986 fuese colgado el cuadro del primero de los jefes del Ejecutivo regional, Demetrio Madrid López. De la pintura a la fotografía en cinco retratos presidenciales.

Eduardo Margareto, una de las referencias más importantes de Castilla y León en el mundo de la fotografía no solo regional y nacional, sino internacional, es posiblemente el fotógrafo que más y mejor ha inmortalizado desde detrás de la cámara la labor política de Juan Vicente Herrera, debido a su labor profesional como redactor gráfico. Desde hace años, Eduardo Margareto, natural de la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco, es editor gráfico de la Agencia Ical y paralelamente a su labor profesional desarrolla una carrera artística en la que el prestigio está marcando su devenir. De hecho, en el último año y medio ha destacado por dos trabajos audiovisuales de muy elevada calidad. El primero, 'Canal de Castilla. El sueño ilustrado' su quinto documental y, junto con Kike Bueno, el documental 'Cuando Zorrilla fue Twickenham', que fue estrenado en el marco de la Seminci de 2017, en el que ambos muestran una visión muy particular del acontecimiento deportivo celebrado el 17 de abril de 2016 el estadio vallisoletano José Zorrilla, que congregó a 26.000 personas: la LXXXIII Copa del Rey de Rugby. Este audivisual, meses después fue distribuido a los lectores de El Norte de Castilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad