Borrar
Antonio Silván, alcalde de León
El alcalde de León, un valor seguro

El alcalde de León, un valor seguro

Silván es hoy más Silván, en el más amplio sentido de la palabra, al buen político autonómico se le ha sumado en esta ocasión el valor extra de la política local

Javier Calvo

Jueves, 9 de marzo 2017, 19:23

Nadie como Antonio Silván Rodríguez (León, 1962), actual alcalde de León, para mantener firme el futuro del Partido Popular (PP) en Castilla y León. Es la reflexión interna en las filas populares leonesas, conscientes de que pocos acumulan en el partido valores personales y políticos de la talla de este abogado con vocación de servicio.

El recorrido político de Antonio Silván ha ayudado a cimentar su figura dentro y fuera de las siglas del PP. Próximo, con la mirada siempre firme, comprometido y entregado a la causa política, el hoy alcalde de León ha cargado su currículum con una larga trayectoria que le implica directamente en la comunidad de Castilla y León.

Consejero de Fomento desde 2003 hasta 2015 en la actualidad es procurador en las Cortes autonómicas. Su espectro político le acerca además a Madrid al ser miembro de la ejecutiva nacional del partido, un cargo al que ha llegado con el respaldo de quien siempre ha considerado su «jefe», Juan Vicente Herrera.

Fue en 2015 cuando Silván se enfrentó a un momento clave en su carrera política: asumir la candidatura a la alcaldía de León tomando el testigo de Emilio Gutiérrez. Fue entonces cuando aseguró que aceptar ese reto no suponía asumir un paso atrás «sino todo lo contrario».

Desde la alcaldía de la ciudad el hoy candidato a asumir la presidencia de los populares en la Comunidad ha ido marcando tiempo, tejiendo alianzas y escalando peldaños. Ha dado pasos al frente en el terreno personal, con una cercanía inusitada a la sociedad leonesa, ha buscado ampliar el horizonte empresarial de la capital y de la provincia aprovechando cuantas sinergias han salido a su paso -especialmente con la alta velocidad- y ha sabido tender puentes hacia otras provincias de la comunidad (Valladolid es el mejor ejemplo) en una acción que le llevó a tener el propio reconocimiento del presidente de la Junta.

Silván es hoy más Silván, en el más amplio sentido de la palabra. Al buen político autonómico se le ha sumado en esta ocasión el valor extra de la política local. «Conoce el partido y la política de la raíz a las puntas», se ha remarcado este jueves desde la formación popular.

Esa madurez política le lleva hoy ante un paso crucial en sus aspiraciones: intentar conseguir el liderazgo del Partido Popular en Castilla y León, el mismo en el que siempre ha confiado y creído para hacer León, Comunidad y nación.

Nacido el 9 de junio de 1962 en León, está casado y tiene un hijo. Es licenciado en Derecho por la Universidad de su ciudad, en cuyo Colegio profesional está colegiado para ejercer la abogacía. Ocupó el puesto de asesor jurídico de la Asociación Leonesa de Comercio, fue profesor de la Escuela de Práctica Jurídica de León (1993-1999) y de la Fundación San Pablo Castilla y León, desde donde llegó a la Jefatura de la Asesoría Jurídica del Procurador del Común de Castilla y León.

Su primer cargo en la Administración regional lo ocupó tras las elecciones autonómicas de 1999. Fue nombrado secretario general de la Consejería de Economía y Hacienda, que desempeñó hasta 2003. En las dos siguientes legislaturas, la V y la VI, fue nombrado consejero de Fomento de la Junta. Incluso, lo complementó con la Portavocía entre 2003 y 2004.

Repitió como consejero tras los comicios de 2011, aunque vio ampliadas sus competencias por una reestructuración desarrollada en el Ejecutivo. Por ello, asumió las carteras de Fomento y Medio Ambiente hasta la actualidad. También ha sido procurador del Partido Popular en las Cortes de Castilla y León.

En el ámbito del partido, ha sido miembro del Comité Ejecutivo del Partido Popular de León tras el XII Congreso Provincial en 2008 y de 2012; así como presidente del Comité Electoral del Partido Popular de Castilla y León (2004-2007). Además, también formó parte del Comité Ejecutivo del PP autonómico como vicesecretario de Organización, tras los congreso regionales en 2008 y 2012. Por último, ha sido miembro de la Junta Directiva Nacional de PP tras los congresos nacionales de 2008 y 2012.

Hijo de Antonio Silván, médico, y María Teresa Rodríguez, maestra, nació en León en 1962. Pasó su infancia en Chozas de Abajo. Se licenció en Derecho por la Universidad de León y está colegiado en el Colegio de Abogados de León. Inicio su trayectoria profesional en Asturias pero regresó a León, donde después de trabajar como asesor jurídico de la Asociación Leonesa de Comercio, fue profesor de la Escuela de Práctica Jurídica de León y de la Fundación San Pablo Castilla y León y entre 1995 y 1999 jefe de la Asesoría Jurídica del Procurador del Común de Castilla y León.1

Entre 1999 y 2003 ejerció como secretario general de la Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León y entre 2003 y 2004 fue portavoz de la Junta de Castilla y León. En 2003, y hasta 2015, asumió la Consejería de Fomento.

Entre 2004 y 2007 fue presidente del Comité Electoral del Partido Popular de Castilla y León y desde 2007 es vicesecretario de Organización del Partido Popular de Castilla y León. Es además miembro del Comité Ejecutivo del Partido Popular de León, del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Castilla y León y de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular.2

En 2015 se presentó como candidato a la alcaldía de León para las elecciones municipales resultando elegido gracias al apoyo de los concejales de Ciudadanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El alcalde de León, un valor seguro